Sin sorpresas, CDMX seguirá en semáforo naranja. Autoridades capitalinas informaron que la CDMX permanecerá en semáforo epidemiológico color naranja para la semana del 23 al 29 de agosto.
La decisión obedece a que los indicadores de hospitalizaciones, ingresos hospitalarios y positividad en pruebas muestran una tendencia a la baja, según el gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Afortunadamente vamos ya hacia la baja y lo más importante para nosotros en este momento, y es donde estamos concentrando los esfuerzos, es en la vacunación”, dijo la jefa de Gobierno.
Una estadística que no mencionó la mandataria fue el de las defunciones.
Ya suma un acumulado de 47 mil 431 personas fallecidas a lo largo de la pandemia.
Si bien hay un descenso en las defunciones, el promedio diario está por arriba de los 100 fallecimientos. Así ocurrió en los últimos seis días.
El 19 de agosto se registraron 102 personas que perdieron la vida debido a la Covid-19.
El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, indicó que en cuanto a hospitalizados en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se presentó una reducción de 138 personas hospitalizadas.
El viernes 13 de agosto se reportaron 4 mil 996 personas hospitalizadas y hoy se registraron 4 mil 858.
Mientras que en la Ciudad de México se registró una disminución de 147 personas hospitalizadas, ya que el viernes 13 de agosto se reportaron 3 mil 354 personas hospitalizadas y hoy se tienen registradas 3 mil 207.
Además se registró una reducción de 14 por ciento en los ingresos hospitalarios en la Ciudad de México, debido a que el viernes 13 de agosto se reportaron 2 mil 360 ingresos y hoy, 2 mil 25.
El titular de Gobierno Digital de la ADIP, señaló que durante los últimos cinco días se ha mostrado de manera más clara una caída en la positividad en las cerca de 20 mil pruebas que se realizan diariamente en Macro Kioscos, Centros de Salud y Centros Comerciales, al ubicarse en 14.9 por ciento.
Lo anterior significó una reducción de 5 puntos porcentuales respecto al 20 por ciento de positividad que se tuvo entre mediados de julio y la semana pasada.
Además, se reportó una disminución en el número de personas diarias identificadas como positivos, ya que los primeros días de agosto se detectaban cerca de 2 mil 900 positivos y en los últimos cinco días fueron 2 mil.
Respecto al Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México, Eduardo Clark detalló que a la fecha presenta un avance de 9 millones 377 mil 470 vacunas aplicadas, lo que representa que el 88 por ciento de los 7.1 millones de adultos de la Ciudad de México ya cuentan con al menos una dosis y el 48 por ciento tienen esquema completo.
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó el avance del programa “Salud en tu Vida, Salud en tu Bienestar”, en el que a la fecha las brigadas han tamizado a 14 mil 300 personas y en los módulos de Salud en tu Vida se han atendido desde el 9 de agosto a 12 mil 887 pacientes, de los que se han hecho detecciones en 9 mil 653, es decir, en el 74.9 por ciento.
“Básicamente se ha detectado sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión arterial. Sobrepeso en el 29 por ciento, obesidad en el 24 por ciento, diabetes en el 12 por ciento e hipertensión arterial en el 9 por ciento”, dijo.
Imprimir artículo