17.8 C
Mexico City
Ciudad de México
sábado, abril 26, 2025

Rodrigo Basilicati desea refrescar Pierre Cardin sin cambiar su ADN

Después del fallecimiento del reconocido diseñador franco-italiano Pierre Cardin en el 2020, su heredero Rodrigo Basilicati Cardin, Presidente de la marca, se encuentra en México para refrendar su relación con sus  licenciatarios y encontrar nuevos lazos comerciales, pero también  buscar nuevos talentos que refresquen la casa de moda parisina.

Y una de las actividades principales de su visita es participar en la realización del “Pierre Cardin Young Designers Contest”, con el cual se premiará a un joven estudiante de moda mexicano con la oportunidad de una pasantía en París. Un evento organizado con la Cámara del Vestido (CANAIVE) y en la que partitipan 42 finalistas de todo el país.

Pero no sólo eso, otro de los objetivos del viaje de Rodrigo es reactivar la actividad de los licenciatarios con el mercado de América Latina, Estados Unidos y Canadá, pues desde los inicios de Pierre Cardin, México ha sido un mercado importante, debido a que fue uno de  los primeros países a los que le concedió licencias, además de ser un puente comercial entre América del Sur y Norte.

México siempre fue inspiración para Pierre Cardin

Por otro lado, nuestro país siempre fue  motivo de inspiración para el diseñador francés debido a su amor por país que muchas veces visitó, debido a ello constantemente desarrolló concursos para jóvenes talentos, como alguna vez comentó Enrique Castillo Pesado, con quien convivió en México.

Así que este concurso no es de extrañarse para quienes conocen el trabajo de Pierre Cardin en tierras aztecas, cosa que su nuevo director desea reactivar.

Por otro lado, el objetivo de Rodrigo es implementar nuevas licencias con productos novedosos hechos en México que se exporten a los países de América, es por ello que otra de sus actividades, es la búsqueda de telas innovadoras y recicladas elaboradas aquí, con toda la tradición textilera que tenemos y que sean  amigables con el medio ambiente, sin faltar las telas de origen natural.

Con esto desea, el director de la Maison Cardin,  crear apoyos concretos a las empresas del sector textil para que puedan abastecer a los productores mexicanos de prêt-à-porter (la confección de ropa en serie) de la marca y reactivar el mercado de producción y venta.

Las licencias, el gran modelo de negocio de la casa de alta costura

A pesar de que  Pierre Cardin fue un visionario de la moda, desarrollando modelos que forman parte  de la historia de la alta costura a nivel mundial,  como el vestido globo y su estilo espacial,  su gran aportación a este mercado fue su modelo de negocios con el que siempre innovó y también fue un visionario.

Fue de los primero diseñadores que comenzó a democratizar la moda al dejar de diseñar ropa sólo para la alta sociedad y apostó por el  prêt-à-porter.

Después de esto, su gran movimiento comercial fue otorgar licencias en todo el mundo  para que se reprodujeran sus diseños con el nombre de su marca, lo que implicaba no meterse en el embrollo de la producción masiva, así como de su transportación de país a país.

Esto hizo que los licenciatarios buscaran a sus propios proveedores o en su caso, productores de ropa y accesorio compraran sus licencias, cosa que masificó la marca y quizás no siempre se cumplió con sus estándares de calidad, por lo que fue muy criticado y para muchos, que Pierre Cardin dejara de ser importante para las casas de alta costura parisinas.

Invirtió en el restaurante  Maxim´s de París

Sin embargo, fue este  negocio el que lo convirtió en un hombre muy rico y le  hizo invertir en otras empresas como el restaurante Maxims’s de París, además de  apoyar la cultura y nuevos diseñadores.

Hasta su muerte Pierre Cardin mantuvo su casa de diseño en París donde salen sus colecciones,  mismas que  llegó a presentar en Rusia y China y fue el primero en presentar una pasarela en Japón.

Hasta nuestros días, Pierre Cardin sigue siendo un negocio familiar, con finanzas sanas, de acuerdo con Basilicati y no un conglomerado de empresas.

Actualmente cuenta entre 600 y 900 licencias en 150 países, lo que implica que sigue siendo un negocio muy rentable.

La casa  Pierre Cardin desea refrescarse  

Con la llegada de Basilicati Cardin sobrino-nieto de- reconocido diseñador al frente de la casa de moda, y con quien trabajó los últimos 25 años, la casa  Pierre Cardin busca refrescarse, pero su actual presidente ha dicho: apostar por el diseño más no un cambio de imagen.

Cosa que para muchos en necesaria una renovación, ya que en  México  se ha quedado en el estilo clásico para dama y caballero, y la sastrería.

Además no hay que olvidar  que grandes marcas de diseños de moda han transformado su  imagen y productos para las nuevas generaciones de millennials y generación Z,  sus actuales consumidores y  quienes tienen, después de la pandemia,  una apreciación de la moda más casual y cómoda, y para  ejemplo  la marca alemana Hugo Boss, quien tuvo que  cambiar su nombre a Boss para los nuevos compradores.

Pero  de acuerdo con Basilicati, Pierre Cardin no desea transformar  el  ADN de su marca,  su cambio va encaminado hacia el  diseño, más no en su imagen, como lo expresa  Rodrigo en entrevista.

Y aunque Pierre Cardin no se han distinguido por tener tiendas en México, uno de sus objetivos con los  licenciatarios es poner una tienda en nuestro país, pues actualmente la marca se vende solamente en Suburbia.

Finalmente, la casa Pierre Cardin al frente de Rodrigo Basilicati desea conservar su imagen pero refrescar el negocio,  adaptarse poco a poco a las necesidades de los  nuevos consumidores sin sacrificar su esencia, seguir apostando por la calidad de su  diseño con innovaciones fieles a los puntos cardinales de la marca que han sido las lineas puras y el minimalismo, y continuar con su modelo de licencias. No hay que olvidar que Cardin fue el creador del «menos es más».

Su objetivo es reactivar sus mercados, generar alianzas con textileros y apoyar el medio ambiente para extender la vida de una marca que ha dejado un gran legado en  la industria de la moda, gracias a un hombre que supo ver más allá de ella.

 

Prada y el diseñador Galo Bertín conmemoran aniversarios y lanzan una colección de edición limitada

 

 

Graciela Rodriguez Fierro
Graciela Rodriguez Fierro
Inició en el periodismo en 1986. Ha laborado en los medios nacionales más importantes del país como los diarios El Universal, Reforma y la Crónica de Hoy en las secciones culturales, de espectáculos y estilo de vida. Fue editora de la sección de estilo de vida de la Revista Radical y directora de la agencia de espectáculos Noticontactos, misma que ofreció información internacional a medios como los periódicos Milenio, Crónica, Centro, Basta y revistas como Caras y TvyNovelas entre otras de Editorial Televisa. Durante más de 25 años ha ejercido la labor de comentarista de cine para diversos medios nacionales.

RELACIONADO

México rinde homenaje al Papa Francisco con delegación oficial en el Vaticano

Una delegación oficial del Gobierno de México se encuentra...

Gobierno federal y de Baja California van por desarme voluntario

Como parte de la campaña, “Sí al Desarme, Sí...

Otra vez contingencia y Doble Hoy No Circula para este sábado

Las buenas previsiones climatológicas no llegaron y por eso,...

Tomará hasta 10 días contar los votos de la elección judicial capitalina

A diferencia de otros comicios, para la elección judicial...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img