26.6 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 29, 2025

Rechazan descalificación de Brugada a protesta sobre Parque Águilas-Japón

Vecinos de Las Águilas en la alcaldía Álvaro Obregón lamentaron y rechazaron las declaraciones que en la víspera hizo la jefa de gobierno Clara Brugada, quien calificó de “decisiones clasistas” el rechazo vecinal a la construcción de una Utopía en el Parque Japón.

“Manifestamos nuestra completa inconformidad con las declaraciones que realizó el día de ayer la Jefa de Gobierno, y las realizadas en días anteriores por el Alcalde Javier López Casarín.

“En cuanto a que la oposición de los vecinos respecto de la construcción de la Utopía en el Parque Ecológico Águilas Japón, se trata de una cuestión meramente clasista o que tiene tintes políticos, lo cual es absolutamente falso”, expusieron a través de un comunicado.

PROTESTA AMPLÍA

Recordaron que ésta es la cuarta ocasión en que los vecinos de la zona defiende el parque, primero de una estación de policía, después de un basurero, luego de una preparatoria y ahora de la Utopía.

Destacaron que esta lucha reciente no es aislada ni exclusiva de unos cuantos vecinos, pues tan solo en tres días lograron juntar 3 mil 495 firmas de habitantes de la zona, quienes se oponen al proyecto de la Utopía que impulsan Brugada y Casarín.

Insistieron en la exigencia de considerar el parque Ecológico Las Águilas Japón como una Área de Valor Ambiental, por ser un pulmón que ayuda a dispersar contaminantes de vías de mucho tráfico y gran circulación como lo son Periférico, Eje 5 Poniente, Rómulo O’Farrill y Calzada de Las Águilas.

SIN INFORMACIÓN 

En el comunicado, suscrito por vecinos del Corredor Las Águilas, reiteraron su solicitud al gobierno de Clara Brugada sobre los detalles del proyecto, pues tanto el GobCDMX como la alcaldía han ocultado la información.

El primer escrito se presentó en el mes de noviembre de 2024, y no fue sino hasta el 7 de marzo de 2025 que se empezaron a hacer las primeras juntas informativas sin precisar detalles del proyecto. 

Ello, denunciaron, viola el artículo 74 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el cual impone la obligación de la participación social efectiva a través de consultas y la deliberación con ciudadanos e instituciones para determinar las prioridades y los proyectos sobre el Espacio Público.

“No obstante la poca información que hasta la fecha se nos ha dado, se informó que el proyecto incluye la desaparición de una cancha de futbol y de un parque acuático que si son utilizados hasta el día de hoy”, expusieron, al destacar que en temporadas de asueto hay hasta mil usuarios de esos espacios.

Pidieron que las autoridades les den a conocer la manifestación de impacto ambiental, estudios de impacto urbano y vial a una zona de por sí conflictiva; también sobre el cuidado que se daría a los árboles; la forma de abastecer agua en una zona donde se padece el suministro; así como las soluciones al problema de estacionamiento.

ABANDONO DELIBERADO

Cuestionaron que de manera deliberada el gobierno del alcalde López Casarín y el de Brugada omitan darle atención al Parque Japón, pues desde hace seis meses está total abandono.

Ello se observa en que no ha sido regado, hay árboles muriendo e incluso ha habido tala de algunos en la sección del Parque Ecológico las Águilas.

“¿Cómo se puede confiar, en que, en efecto, van a cuidar los árboles existentes en medio de una mega obra y después de ella?”, cuestionaron los vecinos de Las Águilas.

En ese sentido, recordaron que la alcaldía y el GobCDMX han levantado encuestas en la zona sobre la Utopía, pero acusaron que han sido sondeos a modo, pues no se hacen las preguntas de manera adecuada.

“No cuestionan a las personas si en efecto usarían lo que se oferta, o si tienen el tiempo y la forma para acercarse a esa zona.

“Las juntas con vecinos también han sido a modo, solo para tomarse la foto, sin informar que algunos vecinos han presentado objeciones al proyecto”, concluyeron los colonos.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img