Quiere Rubalcava encuesta con preguntas fijas para definir candidato opositor

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

El alcalde con licencia de Cuajimalpa Adrián Rubalcava planteó debates en vez de foros como parte del proceso para definir al candidato opositor al GobCDMX.

Además, dijo que en las tres encuestas (una matriz y dos espejo) que se levantarán para designar al abanderado, deben incluirse preguntas específicas que permitan evaluar tres aspectos.

Un elemento a evaluar, dijo, debe ser el conocimiento del aspirante; en segundo término se debe preguntar sobre los resultados obtenidos como funcionario, y en tercer lugar evaluar la medición de positivos y negativo de cada precandidato.

“La competitividad no solo se evalúa con el conocimiento, sino quién tiene más positivos y eso nos va a permitir ganar”, agregó.

Reconoció que el frente opositor tardó en suscribir el convenio de coalición porque no había acuerdo para determinar un método democrático. 

No obstante, dijo que se deben ajustar algunos detalles y eso incluye cómo hacer la selección de aspirantes una vez que pasen los cuatros foros.

“Yo diría que más allá de un foro podamos transitarlo a un debate, porque el contraste es constructivo”, propuso.

ARRANQUE

Un día después de que avisó al Congreso local sobre su separación de la alcaldía Cuajimalpa por 15 días, Rubalcava ofreció una conferencia para anunciar el arranque de su auto promoción a fin de obtener la candidatura opositora.

Dijo que hoy temprano ya anduvo en lecherías, pero mañana jueves empezará formalmente en Iztapalapa, con una caravana que entre el 7 y el 21 de noviembre recorrerá las 16 alcaldías.

Adelantó que el 15 de noviembre registrará formalmente su precandidatura, a las 13:00 horas en la sede nacional del PRI, y dijo esperar que acudan el líder nacional de su partido Alejandro Moreno y el estatal Israel Betanzos.

LA DIRIGENCIA 

Rubalcava dijo que participa en el proceso interno con la convicción de que las dirigencias del PRI, PAN y PRD van a respetar el resultado real y no habrá un procedimiento amañado.

Expuso que con el acuerdo de coalición que se firmó el domingo pasado, las condiciones del proceso están abiertas para hombres y mujeres que aspiren a gobernar la ciudad.

Cuestionado sobre la intervención de los líderes nacionales del Frente en el procedimiento de designación, el alcalde se dijo confiado que la intervención de Marko Cortés, Jesús Zambrano y Alejandro Moreno será clara y democrática.

Negó a pregunta expresa que la parte más delgada de la alianza opositora sea el PRI, sobre todo por las indefiniciones que han mostrado diputados locales de ese partido respecto a ratificar o no a Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Según el alcalde la ratificación de Godoy y la alianza electoral opositora son dos temas totalmente distintos.

“No podemos ser rehenes los que aspiramos a un proceso democrático sobre las definiciones que se tomen en el Congreso de la Ciudad”, sostuvo.

ENCUESTAS

Rubalcava precisó que habrá tres casas encuestadoras las que realicen la medición de los aspirantes.

Una encuesta, la matriz, encabezará la medición y las otras dos supervisarán y cruzarán los resultados del sondeo principal.

Antes de eso,’la intención es que exista una etapa a la que lleguen solo tres finalistas y serán ellos los que aparezcan en la medición de las encuestas.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días