13.9 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, marzo 27, 2025

Presenta Fernando Mercado 13 denuncias administrativas y cinco penales contra el gobierno de Quijano en Contreras

El alcalde en Magdalena Contreras Fernando Mercado Guaida, anunció que presentará 13 denuncias administrativas y cinco penales contra el gobierno anterior que encabezó el priista Luis Gerardo Quijano.

Mercado Guadia explicó que esas denuncias buscan deslindar responsabilidades por uso ilegal de atribuciones, ejercicio ilegal del servicio público, faltas administrativas graves por actos u omisiones, abuso de funciones, contratación indebida de personas inhabilitadas, así como el desvío de recursos que comprometen 24 millones de pesos.

El alcalde emanado de Morena ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer la presentación de las denuncias contra el ex alcalde priista, y dejó en claro que no se trata de una medida con tintes políticos.

“Es nuestra responsabilidad denunciar este tipo de actos porque si no caeríamos en el delito de omisión y por lo tanto seríamos corresponsables”, enfatizó Fernando Mercado.

BOQUETE MILLONARIO

Dijo que entre las irregularidades se detectaron pagos indebidos dobles a proveedores de la alcaldía.

Los proveedores regresaron el dinero que se les pagó doble pero el recurso no ingresó a las arcas de la demarcación y nunca se recuperó.

“Tenemos un boquete con este tipo de prácticas que se cometieron durante tres años, del 2021 al 2024, por 24 millones de pesos que no se encuentran en cuentas de la alcaldía”, acusó Mercado.

No descartó que ese boquete podría ser mayor por este tema y por otras inconsistencias que se lleguen a detectar en el ejercicio del gasto.

CONTRATACIONES

Otra irregularidad detectada fue la contratación de servidores públicos inhabilitados y sancionados con hasta 15 procedimientos y a pesar de ello ocuparon cargos a nivel de dirección, lo cual es ilegal.

Dijo también que el gobierno de Gerardo Quijano rebasó en casi lo doble el tope máximo permitido para otorgar contratos por adjudicación directa.

La ley, explicó, señala que un 80 por ciento de los contratos de obras, servicios y proveeduría, deben otorgarse a través de licitaciones públicas o invitaciones restringidas.

Sin embargo, en el ejercicio de 2023 el anterior gobierno asignó directamente 38 por ciento de los contratos y en 2024 lo hizo con un 36 por ciento de los contratos.

PERDONARON MULTAS

El actual gobierno de Fernando Mercado identificó más de 50 clausuras a establecimientos mercantiles, lo cual debe derivar en multas para esos negocios.

“Aunque tenemos en el expediente 50 clausuras no hay un solo peso ingresado a la Tesorería y tendrían que estar reflejadas como parte del proceso administrativo de clausura”, denunció el alcalde.

Lo anterior, expuso, hace sospechar que los funcionarios del pasado gobierno se entendieron con los dueños de los establecimientos clausurados para no pagar por las sanciones.

Entre otras irregularidades está la identificación de bienes que estaban a resguardo de funcionarios de aquel gobierno, los cuales no fueron entregados a la actual administración.

También se ubicó que funcionarios del gobierno de Quijano ejercían labores para las cuales no tenían atribuciones.

Puntualizó que la mayoría de las inconsistencias señaladas y que ameritaron denuncias son del ejercicio 2024, por lo cual a este gobierno de Morena le tocó cerrar dichos procedimientos.

INTENCIÓN POLÍTICA

Lamentó que durante la entrega-recepción se detectó una intención política de la administración saliente por complicar al gobierno que iba a entrar.

Como ejemplo mencionó la contratación de 50 procesos de obras que no tenían supervisión externa, a pesar de que significaron 120 frentes de trabajo simultáneos por toda la demarcación. 

Todo ello ocurrió después de junio de 2024, cuando el Gobierno de Quijano ya sabía que había perdido la elección.

QUIJANO AL BANQUILLO 

Mercado estimó que por estas denuncias, en su momento será llamado a comparecer ante la Contraloría o la Fiscalía el anterior alcalde priista Luis Gerardo Quijano, a fin de deslindar responsabilidades o como parte del procedimiento.

“Hay casos (denuncias) en donde sí hay una responsabilidad clara por lo menos en la omisión, si hablamos de la contratación de un director que estaba inhabilitado y hay otras donde tuvo una participación menor”, explicó Mercado.

Durante la conferencia se le recordó que en noviembre pasado y durante una reunión con diputados locales de la Comisión de Presupuesto dijo que su gobierno tenía 240 observaciones derivado del acta de entrega-recepción, lo cual contrasta con que solo se presentaron 13 denuncias penales y administrativas.

Al respecto, Mercado Guaida dijo que todas esas observaciones se mantienen con un procedimiento abierto ante la Contraloría, pues el gobierno anterior todavía está en posibilidad de presentar elementos para subsanarlas.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

Definen tope de gastos para candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

Los consejeros del Instituto Electoral capitalino (IECM) aprobaron esta...

Comparecerá Romero Oropeza por vivienda

Comparecerá Romero Oropeza por vivienda en el Senado de...

Coyoacán e Iztapalapa refuerzan acciones conjuntas en movilidad y seguridad

Los trabajos de mejoramiento urbano, seguridad y movilidad en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img