De madrugada y durante ocho horas continuas, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo de la CDMX para la elección judicial realizó el sorteo para insacular a 268 personas aspirantes a jueces y magistrados capitalinos.
La lista original de aspirantes previo a la insaculación era de 2 mil 482 personas, aunque esta incluye a quienes también se inscribieron en los comités del poder Ejecutivo y Judicial.
Durante el sorteo que se realizó en las instalaciones del Congreso capitalino e inició poco antes de las 22:00 horas de ayer miércoles y terminó a las 5:55 horas de este jueves, el Comité declaró desiertos tres concursos.
QUEDARON DESIERTOS
En esos tres casos no hubo candidatos y los aspirantes que se postularon no cumplieron los requisitos de elegibilidad.
Por ello quedaron desiertos los concursos para el juzgado especializado en extinción de dominio, así como para dos juzgados especializados en adopción nacional e internacional.
ALGUNOS PERSONAJES
De entre personajes conocidos que aparecieron en la tómbola está el ex consejero electoral capitalino Mauricio Huesca Rodríguez, quien salió insaculado para el cargo de magistrado en materia civil.
Otro personaje insaculado es cercano al diputado local de Morena Víctor Hugo Romo.
Se trata de Gustavo García Arias, ex director de jurídico en la alcaldía Miguel Hidalgo durante el gobierno de Romo y quien salió en la tómbola para contender como magistrado al Tribunal de Disciplina Judicial.
Es de destacar que Gustavo García también participó y salió insaculado en el Senado para contender por el cargo de magistrado de circuito en materia penal en el primer circuito del Poder Judicial de la Federación.
El colaborador de Romo ha ido por varias postulaciones a la vez, pues también se inscribió al proceso para ser Fiscal Anticorrupción de la CDMX, aunque en ese caso quedó descalificado.
CARGOS
Para la elección judicial capitalina hay 99 cargos de jueces en materias civil, familiar y penal que serán sometidos a la elección.
Se suman 34 cargos a magistrados y cinco para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
En apego al procedimiento de sorteo, el Comité de Evaluación del Congreso capitalino insaculó a dos aspirantes por cada cargo.
Solo en el caso del Tribunal de Disciplina insaculó a tres candidatos por cargo.
Hubo casos donde solo hubo un aspirante elegible y por ello pasó de inmediato, sin necesidad de insaculación.
Así ocurrió para un juzgado mixto en materia civil para la tutela de derechos humanos, así como en un juzgado familiar especializado en adopción.
De acuerdo con el régimen transitorio de la reforma judicial para la CDMX, este 27 de febrero los tres comités de evaluación, tanto del Ejecutivo, el Legislativo como el Judicial local, deben entregar al Congreso capitalino sus respectivas listas con los nombres de los candidatos que postula.
El Comité del Legislativo ya lo hizo, pero se desconoce qué ha ocurrido con los comités de los otros dos poderes locales.