Durante este fin de año, el gobierno de Clara Brugada erogará 25 millones de pesos para organizar la Verbena Navideña en el Zócalo capitalino.
De acuerdo con la jefa de gobierno, gracias a donaciones también se instalarán pistas de hielo en sitios estratégicos de cada una de las 16 alcaldías.
Desde el martes 17 al lunes 30 de diciembre se realizarán actividades de entrada libre en el Zócalo capitalino y las alcaldías.
Tan solo en la Plaza de la Constitución habrá decoración monumental, 56 grupos musicales, 16 funciones de pastorelas y venta de artesanías.
PISTAS DE HIELO
Por primera vez habrá pistas de hielo en las 16 demarcaciones.
En la alcaldía Álvaro Obregón, la pista de hielo estará en el Parque Japón; en Azcapotzalco, en el Parque Tezozómoc, que ya es un parque del programa Alegría.
En la alcaldía Benito Juárez, en el Parque las Américas; en la Gustavo A. Madero, en el Deportivo Carmen Serdán, justo donde está el Cablebús Cuautepec.
En la Cuauhtémoc, en el Parque Lázaro Cárdenas; en Cuajimalpa, en el Deportivo Morelos; en Coyoacán, donde está ahora el Pilares El Parián; en Iztacalco, en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la Puerta 9.
Mientras que en Iztapalapa estará en la Utopía Meyehualco; en Magdalena Contreras, en el Lienzo Charro de San Nicolás Totolapan; en Milpa Alta, en el Deportivo Popular Tecómitl.
En la Miguel Hidalgo, en la Alameda de Tacubaya; en Tláhuac, en el Parque de las y los Músicos; en la alcaldía Tlalpan, en el Deportivo Independencia; en la Venustiano Carranza, en el Deportivo Eduardo Molina, y en la alcaldía Xochimilco, en el Deportivo Xochimilco.
EN EL ZÓCALO
En la Plaza de la Constitución, algunas de las actividades que están contempladas son 56 grupos musicales de diversos géneros.
Estarán presentes Regina Orozco, Los Tecolines, Los Cadetes de Linares, así como invitados de otros lugares: de Argentina, Los Espíritus; desde Colombia, La Perla, y de Perú, Los Mirlos.
Como parte del decorativo, las y los visitantes podrán apreciar la figura de un Niño Dios gigante, así como una piñata de 7 metros de altura, artículos elaborados con la técnica de cartonería por artesanos de Iztapalapa.
Habrá, además, tres árboles de Navidad, de 10, 12 y 14 metros de altura, adornados con 7 mil 200 flores de Nochebuena de productores locales.
También un espacio con nieve artificial y arreglos florales e iluminación nocturna, junto con tres túneles de luz con nieve artificial, área de picnic y 200 piñatas adornadas con luces LED.
Todo estará rodeado del tradicional alumbrado decorativo instalado en las fachadas de los edificios de Gobierno y Mercaderes, que circundan el Zócalo, para disfrutar de las funciones de pastorelas que se iniciarán el 17 de diciembre.
FIN DE AÑO EN EL ÁNGEL
La secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, dio a conocer que el 31 de diciembre se realizará la Fiesta de Año Nuevo 2025 en el Ángel de la Independencia.
Ahí amenizará la Noche Vieja la agrupación de música disco, con 48 años de trayectoria, PolyMarchs, que se presentará frente al Ángel de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma, a partir de las 22:00 horas.
Alejandra Frausto Guerrero, secretaría de Turismo, informó, que en el periodo del 19 de diciembre al 8 de enero de 2025, la Ciudad prevé 62 por ciento de ocupación hotelera con la llegada de 820 mil 400 turistas.
La derrama económica del sector hotelero se estima en 7 mil 420 millones de pesos.
Además, como parte de las actividades decembrinas se presentará en el Zócalo una gran exposición artesanal en diferentes técnicas, de artesanos provenientes de varios estados del país y de la Ciudad de México.
Denominada Artesanos en el Corazón, la exposición estará abierta al público del 15 al 30 de diciembre, de 10:00 a 19:00 horas.
Imprimir artículo