Penalizan con mil 500 mdp a consorcio chino por retrasos en línea 1 del Metro

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

El gobierno capitalino ha impuesto penalizaciones por mil 500 millones de pesos al consorcio chino encargado de la modernización de la línea 1 del Metro, debido a los retrasos de más de un año en esas obras.

Este monto de penas económicas representa casi un 4 por ciento respecto al valor total del contrato asignado al consorcio que está integrado por las empresas CRRC Zhuzhou Locomotive Co., Ltd. y CRRC (Hong Kong) Co., Limited.

La contratación de las empresas chinas fue en 2020, por 38 mil millones 734 mil pesos, con una duración total de 19 años, del 2021 al 2039; con 4 años de implementación y el inicio de pago de los servicios a partir del 2021.

LA PENALIZACIÓN 

Hoy en conferencia, la jefa de Gobierno Clara Brugada se refirió a la iniciativa que envió al Congreso capitalino donde solicita a los diputados le autoricen la prórroga de un año más para concluir con las obras de la línea 1 en su etapa de implementación.

La modernización de esa línea del Metro, desde Pantitlán a Observatorio, debió concluir en agosto de 2023 pero la mandataria reconoció en la iniciativa enviada al Congreso que “lamentablemente se han presentado retrasos en la ejecución del Proyecto, algunas imputables al Prestador las cuales han sido objeto de penalizaciones”, expuso.

Hoy a pregunta expresa sobre el monto de esas penas, reveló que “están alrededor de mil 500 millones de pesos que se tienen respecto al no cumplimiento por parte del proveedor que se tiene contratado”, dijo.

Conforme han pasado los meses el monto de la penalización se ha incrementado.

En noviembre de 2023 y durante una  comparecencia ante diputados, el director del Metro Guillermo Calderón dijo que para ese momento la penalización a las empresas chinas ascendía a 227 millones de pesos.

Es decir, las sanciones económicas al consorcio se han incrementado en alrededor de un 800 por ciento, de noviembre de 2023 a la fecha.

LA PRÓRROGA

Hoy en la conferencia, Brugada dijo que a pesar de la prórroga de un año solicitada al Congreso, la línea 1 estará en operación a mediados de 2025.

“A mediados del próximo año, en el primer semestre, estaríamos teniendo la conclusión y el uso de la línea 1 totalmente”, se comprometió la mandataria.

Explicó que la solicitud de prórroga se hizo tanto por el retraso del consorcio chino como por obras aledañas en Observatorio que han generado interferencias, como la terminal del Tren Interurbano que aún no está lista.

Durante la conferencia, Brugada aseguró que a pesar del retraso en la obra y de las penalizaciones, el monto del contrato previsto para la modernización de la línea 1 no se modificará, por lo cual se mantendrá en 38 mil 734 millones de pesos.

La jefa de Gobierno confió que los diputados autorizarán la modificación al Contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo Número STC[1]CNCS-î9512020, para la Modernización lntegral de Trenes, Sistema de Control y Vías de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo.

Imprimir artículo Síguenos en Google News