Ciudad de México.– De los 16 delegados electos, siete han firmado un acuerdo con el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para comprometerse con el presupuesto participativo que es el 3% del presupuesto total de una demarcación pero que los ciudadanos deciden en que se invierte.
Los que han suscrito el documento son los futuros titulares de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez; Iztapalapa, Dione Anguiano; Tláhuac, Rigoberto Salgadado; Iztacalco, Carlos Estrada; Magdalena Contreras, Fernando Mercado; Milpa Alta, Jorge Alvarado; y Xochimilco, Avelino Méndez.
La importancia radica en que ellos rinden protesta el 1 de Octubre y 30 días después se realizará la consulta ciudadana sobre el presupuesto participativo.
El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF, Carlos González Martínez, resaltó la importancia de la firma del documento y comentó que la baja participación en las consultas sobre presupuesto participativo se debe en gran medida a que buena parte de los proyectos aprobados no se ejecutan.
Por ello, dijo, como parte de la promoción de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016, se busca comprometer a la autoridad delegacional y a la ciudadanía para que estos recursos dejen de estar subutilizados en el Distrito Federal. “Queremos más y mejor participación”, afirmó.
Por su parte, la jefa delegacional electa, Xóchitl Gálvez, sostuvo que al iniciar su gestión al frente de la demarcación involucrará a los vecinos en los comités de adquisiciones y en la supervisión técnica de las obras que se lleven a cabo con estos recursos.
Añadió que personalmente atenderá lo relacionado al tema de la Participación Ciudadana y llevará a cabo un intenso trabajo de interlocución con los vecinos.