Ciudad de México.- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) otorgó el registro, que le había negado hace 10 días, a Evangelina Hernández Duarte, como candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) para la diputación local por el distrito 26 con cabecera en la delegación Coyoacán.
El registro lo otorgó a menos de 24 horas que el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) revocará el acuerdo en el cual los consejeros electorales le negaron el registro a la ex vocera del IEDF por considerar que debía haberse separado del cargo con más tiempo de antelación para ser candidata.
Por unanimidad, el pleno del TEDF avaló la ponencia del presidente magistrado, Armando Hernández, la cual consideró que se estaba violentando sus derechos políticos por lo que, si era ese el impedimento, se le debía otorgar la candidatura.
Así, Evangelina Hernández Duarte es la abanderada del PRD y con ello se completa la lista de 40 candidatos a diputados locales de mayoría relativa. Además, también fue incluida en el lista de candidatos a asambleístas por la vía plurinominal del PRD en el lugar número 8.
El viernes 1 de mayo, en el centro de coyoacán, inició su campaña acompañada del presidente del PRD en el DF, Raúl Flores, y las candidatas del PRD y PT a diputaciones federales, Ariadna Montiel, Cecilia Olivos, Miriam Saldaña y Claudia Fernández así como quienes pelearán por una curul en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Sulma Campos, ex funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
Los consejeros electorales del DF -en cuya discusión no participó el presidente del IEDF, Mario Velázquez- negó el registro en una primera instancia porque consideró que la Unidad Técnica de Comunicación Social, Transparencia y Protección de Datos Personales del IEDF, que ocupó del 1 de julio del 2013 al 8 de marzo del 2015, era cargo de dirección por lo que tenía que haber separado cinco años antes de la elección y no semanas.