21.6 C
Mexico City
Ciudad de México
domingo, abril 20, 2025

Reeditan Pacto de Civilidad en DF

Ciudad de México.- En medio de denuncias de compra del voto, condicionamiento de programas sociales y una pelea entre brigadistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Cuajimalpa, que dejó 25 heridos, el Instituto Electoral del Distrito (IEDF) convocó a la firma de un Pacto de Civilidad entre los partidos políticos de la capital.

A menos de 30 días de la jornada electoral, sólo siete de los 10 partidos políticos lo suscribieron el viernes 8 de mayo. Rechazaron el acuerdo el Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano. 

Se trata del segundo intento que hay en el Distrito Federal porque las fuerzas políticas suscriban un convenio para comprometerse a actuar conforme a la ley electoral vigente. Sin embargo, el primer llamado promovido por el propio jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, no se concretó y las campañas arrancaron, el pasado 20 de abril, sin ese acuerdo firmado.

Esto fue porque si bien ya habían acordado firmarlo siete de los 10 partidos, principalmente el PRD y el PRI, éste último, en las horas previas al arranque de la campaña, dijo que no se adheriría porque desde los gobiernos delegacionales se estaban usando los programas sociales además de que el sol azteca desplegó propaganda antes de los tiempos establecidos.

Incluso, desde un principio, el PAN, MC y Morena rechazaron firmar ese Pacto de Civilidad, postura que repitieron en esta reedición. Su argumento es que hay condicionamiento de programas sociales en las delegaciones y las autoridades administrativas y electorales no han actuado.

El viernes pasado, el dirigente del PAN en el DF, Mauricio Tabe, llamó «una simulación» ese acuerdo porque no se ha actuado ante las denuncias que han interpuesto por el uso de los programas sociales en tiempos electorales.

El llamado del IEDF fue antes de la trifulca en Cuajimalpa.

El presidente del IEDF, Mario Velázquez, comentó que el Pacto de Civilidad, que convocó el árbitro electoral, no solamente es para respetar la ley sino que, desde el ámbito ético, los involucrados deben renunciar a influir de forma indebida en el electorado, a no obtener ventajas indebidas y a no cometer o provocar actos de violencia contra los adversarios políticos.

De los siete partidos políticos que lo firmaron están en el PRD y PRI cuyos candidatos y brigadistas protagonizaron la trifulca nocturna en San Mateo Tlaltenango, en Cuajimalpa.

El presidente del PRD en el DF, Raúl Flores, consideró que la firma de este pacto es un acto de responsabilidad frente a las instituciones que conducen al actual proceso, a las cuales, dijo, el PRD no le regatea ninguno de sus atributos, pues a diferencia de otros institutos políticos, apuesta a la voluntad política de los actores a favor de los acuerdos, de la tolerancia y de poner por delante el discurso de la paz y no el de la violencia.

También se sumaron el presidente del partido Humanista, Jimeno Luciano Huanosta; de Encuentro Social, José A. Millán Arroyo, además de los representantes ante el Consejo General del IEDF de los partidos PVEM, Zully Feria Valencia, del Partido del Trabajo, Óscar Coronado Pastrana, y Partido Nueva Alianza (Panal), Herandeny Sánchez.

Un día después de la firma, el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera dijo «yo recordaría que la propuesta fue del Gobierno de la Ciudad de México. Pues ya que firmen. Nada les impide firmar, entonces pues es como un llamado del retro-llamado y otra vez otro llamado. Yo creo que ya, que lo concreten. Eso es lo que necesitamos».

 

RELACIONADO

En Benito Juárez retiran hasta 800 m³ de basura para evitar inundaciones

Para prevenir encharcamientos e inundaciones durante la próxima temporada...

El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas

El reconocido cineasta y fotógrafo mexicano Santiago Barreiro inaugura...

Recibe Acapulco a 287 mil turistas en viernes Santo

Este viernes Santo Acapulco celebró la llegada de más...

Buscadoras y CS

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha ido modificando la...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img