26.6 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, marzo 25, 2025

La millonaria tradición del grito en las delegaciones

Ciudad de México.- Lo único seguro sobre los festejos patrios en las delegaciones del Distrito Federal es que costarán millones de pesos.

El año pasado, los conciertos, la comida y los fuegos artificiales que acompañaron el grito en 15 demarcaciones – exceptuando a la Magadalena Contreras- costaron cerca de 52 millones de pesos de recursos públicos.

La delegación que más gastó fue Iztapalapa con 11 millones 921 mil 793 pesos y contó con espectáculos como obras de teatro, Los Ángeles Azules, Banda Explosiva San Miguel, entre otros. Este año en el Jardín Cuitláhuac se presentarán Cañareal, Tito Nieves, Zona Rika, entre los más destacados.

El segundo lugar fue para Tlalpan con 5 millones 399 mil 170 pesos; tuvieron como exponentes a Willie Colon y la Sonora Dinamita. Hoy a partir de las 16:00 horas se presentará un ballet folklórico, orquesta sinfónica y por la noche tocaran Los Ángeles de Charly.

Venustiano Carranza, fue la tercera demarcación derrochadora, con 5 millones 245 mil 370 pesos; no obstante este año la titular de esta órgano local, Yohana Ayala Villegas, ofrecerá cuatro espectáculos para conmemorar el grito: en Parque Aguascalientes, Parque Fortino Serrano y la Plaza Adolfo López Mateos, además de la explanada delegacional, donde se colocarán templetes para recibir a Lupillo Rivera, Banda Cuisillos, La Apuest y La Banda Pequeños Musical.

La delegación Cuauhtémoc, a cargo de Jimena Martín del Campo, llevará a cabo tres eventos: en el  Foro Lindbergh, el Kiosko Morisco y el Monumento a Lázaro Cárdenas donde habrán  presentaciones de ballet folkórico, orquesta sinfónica y, para rematar por la noche, la presencia de Danny Daniel, Astrid Hadad y la Sonora Santanera de Ramiro Álvarez. Esta demarcación el año pasado gasto 2 millones 512 mil 757 pesos y quienes se presentaron fueron Óscar de León y Celso Piña. Destaca que en esta ocasión no habrá festejo alguno en la delegación como en años anteriores.

Sergio Palacios, delegado de Azcapotzalco, utilizó 3 millones 615 mil 998 pesos en 2014 para contratar a Cañareal; hoy es el turno de Merenglass, los Cárdenales de Nuevo León y Toño Lizárraga.

Por otra parte, el Trono de México, el Chapo de Sinaloa, la Sonora Dinamita, Pancho Barraz, Rayito Colombiano encenderán la noche en las explanadas de la delegación Cuajimalpa, Iztacalco, Coyoacán, Xochimilco y Álvaro Obregón respectivamente. Hace un año Xochimilco e Iztacalco fueron las delegaciones que menos gastaron con 1 millón 876 mil pesos y un millón 498 mil 720 pesos respectivamente.

Cabe destacar que la única delegación que no transparentó gastos fue Magdalena Contreras, pues la administración de Leticia Quezada argumentó que no tenían facturas y recibos del festejo.

Al respecto, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, llamó a los jefes delegacionales para que se eviten los gastos suntuosos en las Fiestas Patrias.

«Sabemos que tienen convocatoria para dar el Grito en las diferentes demarcaciones territoriales, pero hacemos un llamado para que se eviten los gastos suntuosos en toda la ciudad», dijo luego de presentar el plan de austeridad para el año 2016.

 

 

 

 

RELACIONADO

Alistan nuevo método de búsqueda de desaparecidos en la CDMX

Las autoridades capitalinas estimaron que para la primera semana...

Destaca Eruviel Ávila estrategia de seguridad en el oriente del Edomex

El diputado federal del del Partido Verde Ecologista de...

Desde mañana solo se permiten corridas de toros sin violencia; falta el reglamento

Desde mañana las corridas de toros con violencia, que...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img