«El piso no está parejo» en la elección del DF: PRI

Ciudad de México.- A una semana del arranque de las campañas electorales en el Distrito Federal, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino denunció irregularidades, abusos y hasta agresiones en delegaciones como Coyoacán, Magdalena Contreras, Iztacalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

«El piso no está parejo en este proceso electoral», se quejó el presidente del tricolor en la capital del país, Mauricio López quien reiteró que en estas condiciones no firmará el Pacto de Civilidad con los otros partidos políticos locales.

Desde la sede del PRI capitalino, en compañía de candidatos a las jefaturas delegacionales en Coyoacán, Hanna de Lamadrid, y para Cuauhtémoc, Alejandra Barrios, el dirigente tricolor aseguró en las calles hay «juego sucio» y tanto las autoridades no actúan.

«Le pedimos al IEDF que ya es hora de comenzar a sacar tarjetas a los jugadores para que jueguen limpio», insistió.

Desde que inició el proceso electoral, en octubre del 2014 a la fecha, el PRI en el DF ha interpuesto 83 quejas ante las instancias electorales locales.

Por ejemplo, comentó que en Benito Juárez, las autoridades de la demarcación y las policías no permiten a sus brigadistas pintar bardas porque supuestamente hay órdenes del ex delegado, el panista Jorge Romero.

Mientras que en Magdalena Contreras, López denunció que hay supuestos actos de intimidación contra sus candidatos por un grupo llamado «Los Chicos Temidos». En Coyoacán, vehículos de la candidata de Lamadrid han sido agredidos y dijeron que tienen pruebas de que funcionarios de la delegación acuden a los eventos, en horario laboral, del candidato del PRD a la delegación, Valentín Maldonado.

En Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, hay bardas que presumen los programas sociales, acusó, como logros del PRD.

También informó que la queja que interpusieron contra el reparto de útiles escolares en tiempo electoral por parte del Gobierno del DF fue desechada.

Pero interpondrán una queja contra la delegación Coyoacán por el programa “Por ti” que pretende «en pleno proceso electoral local, distribuir 55 millones de pesos a través de una transferencia económica de 4 mil 40 pesos distribuidos en 13 mil 300 mil tarjetas. Sin reglas de operación clara, ni proceso transparente», adelantó, Mauricio López.

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) ha publicado una serie de lineamientos para seguir con la entrega de apoyos de los programas sociales, lo que ha detenido es la difusión porque así lo establece la ley.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días