Ciudad de México.- Presidentes y dirigentes de partidos políticos del Distrito Federal buscan, por la vía plurinominal y no por el voto directo, amarrar una curul en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que se instalará en septiembre próximo.
Dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Humanista, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social encabezan las listas de los candidatos a diputados locales de representación proporcional.
En el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el primer nombre es de Óscar Humberto Rodríguez Cruz, cercano al hoy presidente en el DF, Raúl Flores, quien se negocia sea quien ocupe ese primer lugar, pero todavía no se hace la sustitución del nombre.
Los que ya están son Jorge Romero Herrera, ex jefe delegacional en Benito Juárez, quien es el líder real de Acción Nacional en el D.F y será el coordinador de la bancada del PAN en el recinto de Donceles. Él ocupa el número uno de la lista.
En Movimiento Ciudadano, el dirigente capitalino, Armando López Campa, tiene el lugar número uno de la lista plurinominal de aspirantes a la ALDF.
En el caso del Partido Humanista, el dirigente Luciano Jimeno ocupa el primer lugar de la lista de 23 candidatos a diputados locales por la vía plurinominal.
Para el caso del Partido Nueva Alianza (PANAL), el primer sitio es para Luis Castro, dirigente nacional del partido turquesa.
Mientras que para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el puesto número dos es para la representante de ese partido político ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Zuly Feria, y en el tres va el dirigente local, Carlos Madrazo.
Para Encuentro Social, la secretaria general de ese partido en el DF, Luisa Yanira Alpizar Castellanos tiene el número 4 de la lista.
Para el Partido del Trabajo, el primer lugar es para la diputada federal y recién nombrada comisionada política del partido en el DF, Magdalena Nuñez Monreal.
En la ALDF, de los 66 diputados locales que la integran 26 llegan por la vía plurinominal que es una combinación de la votación general que saca el partido y el candidato en lo particular.