16.7 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 29, 2025

No hay acuerdo para llevar a cabo un periodo extraordinario

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que no hay acuerdo para llevar a cabo un periodo extraordinario en el Senado.

Ello, a pesar de que se tendría que ratificar algunos nombramientos exclusivos de la Cámara Alta.

“Pero no está planteado ningún periodo extraordinario porque sólo correspondería lo de la función pública y creo que el encargado pudiera mantenerse para septiembre.

«O en su caso si es muy urgente convocarse a un periodo extraordinario pero vamos a buscar las soluciones”.

Sobre la ratificación de Arturo Herrera para la Junta de Gobierno de Banxico, dijo que lo mandarán a la Comisión Permanente.

Mencionó que la Cámara de Diputados se encargará de la designación de Rogelio Ramírez de la O como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Quien llega en lugar de Arturo Herrera, a partir del 15 de julio.

Mientras que la ratificación del nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo, se pasará hasta septiembre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió este martes a la Mesa Directiva de la Permanente el nombramiento de Arturo Herrera como gobernador del Banco de México.

Su ratificación debe darse en el Senado de la República y el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O en Hacienda, que corresponde a la Cámara de Diputados.

Hay que recordar que el actual gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, concluye su gestión el próximo 31 de diciembre y el mandato de Herrera arrancará el primero de enero de 2022, de acuerdo con la Ley del Banco de México y durará seis años en el encargo.

No hay acuerdo para llevar a cabo un periodo extraordinario

Dijo que en el Senado de la República se busca construir los acuerdos y sacar adelante la legislación pendiente.
“He estado hablando con los coordinadores, les hice un llamado para que revisemos leyes y minutas que tenemos pendientes de dictaminar y las comisiones están trabajando”.
Entre ello, detalló, se encuentra la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual; la Ley de Economía Circular; la Ley de Transparencia.
También la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad.
Además, la regulación del Cannabis; la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno; y algunos aspectos del Poder Judicial.
Así como nombramientos de magistradas y magistrados en materia administrativa y agraria.
Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

Operativo Semana Santa Blindar BJ360° finaliza con resultados positivos

Como resultado de las acciones implementadas por Blindar BJ360°,...

Nuevo hallazgo de restos óseos en el Ajusco

Foto: Haarón Álvarez/OBTURADOR MX En el inicio de la Quinta...

Retira Senado dictamen sobre telecomunicaciones

Retira Senado dictamen sobre telecomunicaciones; la mesa directiva de...

Señalan deficiencias en nueva Estrategia de Búsqueda

Ante la jefa de Gobierno Clara Brugada, representantes de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img