La 10º Edición Millesime GNP reunió a los mejores chefs mexicanos, diseñadores y arquitectos para rendir homenaje a nuestro país, bajo el nombre «Mi Amado México», y con esto se constituyó como uno de los mejores eventos gastronómicos-culturales realizados en la capital de país en el 2022.
Pues el Centro CitiBanamex reunió del 23 al 25 de noviembre a los mejores chefs mexicanos, sommeliers, productos y productores de alimentos y bebidas para ofrecer los mejor de los sabores de nuestro país.
Y no sólo eso, reunió a despachos de arquitectos y estudios de diseño e interiorismo nacionales para desarrollar espacios gastronómicos convertidos en restaurantes donde los chefs nacionales y uno español ofrecieron un menú de altura.
Sin faltar una galería de arte de 30 m2 que exhibió la obra de Pedro Friedeberg y otros renombrados artistas, propuesta de Guzel Art.
“Millesime no sólo es gastronomía, es instalación y estamos apostando de la mano de los mejores, con profesionales fantásticos. México nos ha dado muchísimo y estamos enormemente agradecidos”, dijo Manuel Quintanero Jiménez, Director de MiIlesime GNP.
La experiencia inició con un Open Bar
La propuesta de Millesime GNP de este año se desarrolló en dos partes: inició con un Open Bar y dentro de éste, seis opciones de Restaurante con diseños arquitectónicos y estilos diferentes con referencias a lo mexicano y en los que se degustó un sólo menú.
La dinámica fue, antes de pasar a la comida, los invitados recorrieron las calles del Open Bar para abrir apetito, degustar y descubrir vinos, cervezas, champagne y novedosos productos gourmet.
Además de probar la cocina en miniatura de reconocidos chefs del país y sus propuestas culinarias.
Es importante señalar que el Open Bar, de entrada fue un agasajo, pues estuvo compuesto por marcas y chefs de primer nivel.
Pues lo constituyeron chefs ganadores de nueve ediciones anteriores del Premio «Joven Talento Millesime» y reconocidos chefs de marcas de alta gama.
El Open Bar estuvo compuesto por:
«Joven Talento Millesime»
- José Luis Hinostroza – Arca, Tulum (2018)
- Gabriela Ruiz – Carmela y Sal, CDMX (2015)
- Diego Niño – Hotel St Regis, CDMX (2016)
- Abel Hernández – Eloise, CDMX (2014)
- Armando Acosta – Cerrajería, CDMX
- Rafael Zaga – Galea, CDMX
- Thalía Barrios – Levadura de Olla, Oaxaca
- Ale Navarro y Ernesto Hernández – Botánico, CDMX
Chefs de Marcas de alta gama
Telcel
Javier García – Thompson Zihuatanejo, Ixtapa
Volvo
Drew Deckman – Deckman´s en el Mogor, Valle de Guadalupe
American Express
Ana Martorell – Oxa, CDMX
Marta Zepeda – Tierra y Cielo, San Cristóbal de las Casas
Quetzal
Julián Martínez – Sepia, CDMX
El Sargazo
Nacho Carmona – Ikigai, CDMX
Torres
Vicente Torres – Garum, CDMX
BLN Pedro Martín – Bulla, CDMX
Como era de esperarse el Plato Fuerte del evento, un Menú preparado por lo mejores chefs mexicanos
Después de “abrir boca” en el Open Bar, alrededor de las tres de la tarde se abrió la zona de restaurantes, el gran atractivo de la X Edición Millesime GNP.
Seis propuestas estéticas con referente a lo mexicano y diseñado cada uno por un grupo de arquitectos e interioristas, mismos que recrearon espacios gastronómicos que podemos encontrar en México.
Así que los asistentes se encontraron con Fonda amor, diseñada por la interiorista Claudia Gracía Oliveiras del Taller Amalgama que recreó una fonda de la CDMX.
El Sapare diseñado por el Taller Almazán, propuesta del arquitecto Guillermo Suárez Almazán mismo que desarrolló un restaurante contemporáneo.
Y la interiorista Lili Duclaud, quien diseñó un espacio, elegante y sofisticado que rindió un homenaje a la pintora Frida Khalo.
Además de Apapacho diseñado por Nogalya compuesto por los arquitectos José Lombana, Guillermo Suárez Almazán, Darío Salazar y Denisse Velázquez.
Sin faltar las propuesta de NAMAUH Studio y HUATAN
Todos ellos coordinados por el director de arquitectura Mauricio Galeano de la firma James & Mau.
“Este año para homenajear a México, quisimos buscar cómo interpretar de manera elegante y a nuestro estilo lo mexicano…Nos inspiramos en Luis Barragan y Legorreta para interpretar ese sentido del color mexicano, la volumetría mexicana y llamar a esa memoria colectiva mexicana que es una forma de nosotros de darles las gracias por estos 10 años”, expuso Galeano.
En la parte gastronómica, el Menú fue preparado por Paco Roncero ( Paco Roncero Restaurante 2 estrellas Michelin y 3 soles de la Guía Repsol); Mario Sandoval Coque (2 estrellas Michelin, 3 M en la Guía Metrópoli y 3 Soles).
Además de Edgar Núñez (#12 Latin America 50 Best 2021); Gerardo Vázquez Lugo (Nicos, #35 Latin America 50 Best 2021); Ricardo Muñoz Zurita (Azul) y Jonatán Gómez Luna (Le Chique #38 Latin America 50 Best 2021 2014 Five Diamonds Award Winner. 2014 Gourmet Awards Winner, 2014 Mejor Chef de Restaurante Millesime México).
El resultado: atractivos aromas y sabores que deleitaron el paladar, con una muy buena selección de vinos y un espacio que llenaba la vista.
Hasta aquí, se podría pensar que la experiencia Millesime GNP cerraba ahí, pero no, al terminar la comida, se pasó de nuevo al Open Bar para tomar el digestivo, el último aperitivo o tomar la copa con los amigos o en su defecto seguir disfrutando de las distintas propuestas gastronómicas que ofrecía el Open Bar.
Más experiencias degustativas Millesime GNP en el Open Bar
Así que otros de los atractivos que ofrecía el Open Bar de este gran evento fueron las EXPERIENCIAS PLAZA GNP que consistía en Barras circulares con capacidad para 12 personas que ofrecían experiencia en primera persona con algunos de los mayores exponentes de la gastronomía mexicana.
La cata “Érase una vez, el vino en México by Andrés Amor” realizada por reconocido sommelier Andrés Amor, una actividad interactiva con una temática histórica: “México más de 500 años de historia en sus vinos”, en la que se ofreció una experiencia única sobre la evolución del vino mexicano desde 1597 hasta la actualidad.
“El Atún, rey del océano” by El Sargazo
Una degustación llevada a cabo por el chef Nacho Carmona del restaurante El Sargazo de Ensenada, en donde se degustaron las diferentes partes del atún.
Y sin duda el corazón del evento fueron los louges que montó Diageo con Johnnie Walker, Buchanan´s, Don Julio y Mezcal Unión, quienes junto con la Cantina de American Express unieron a la concurrencia, la cual disfrutó de la música en vivo y los DJs.
Finalmente, dentro del mismo evento se entregó el premio «Joven Talento Millesime», y este año se lo llevó la oaxaqueña Thalía Barrios del restaurante “Levadura de Olla”, ubicado en la capital de Oaxaca.
En fin, un evento muy redondo, que se disfrutó de principio a fin, que homenajeó a nuestro país en todos los sentidos, en su tradición y en su modernidad, y todo a través del buen beber y el buen comer. Definitivamente, uno de los mejores del 2022.
Imprimir artículo
