Aunque parecería improbable que alguien con bachillerato trunco y experiencia limitada como capturista alcance un puesto directivo en una institución de gran relevancia, Mauricio Roldán Parra ha desafiado esas expectativas.
A pesar de solo haber cursado hasta cuarto semestre de contabilidad y de contar con poco más de seis años como capturista, en 2006 inició su ascenso en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como Coordinador de Programas dentro de la Coordinación de Control y Abasto.
Entre enero y abril de 2024, Mauricio Roldán Parra fue designado como “encargado de despacho” del IMSS en Guerrero.
Así lo confirman reportes de prensa, publicaciones oficiales del IMSS y mensajes en redes sociales, como los emitidos por Coparmex.
Sin embargo, sus declaraciones públicas indican que desde junio de 2017 hasta mayo de 2024 ya ejercía como encargado de la Jefatura de Servicios Administrativos en la misma entidad.
El nombramiento de Roldán Parra se ha dado a pesar de que no cumple con los requisitos establecidos en la 3ª Edición del Concurso de Oposición para formar parte de la Lista de Reserva para Ocupar una Titularidad de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Seguro Social. Dichos requisitos incluyen poseer título y cédula profesional en Medicina o Enfermería, contar con una especialidad acreditada, tener estudios avanzados en Administración de Servicios de Salud o Salud Pública y acreditar una experiencia mínima de cinco años en puestos directivos del sector salud, requisitos que Mauricio Roldán no cumple.
Su ascenso en el IMSS se dio durante la gestión de Mikel Arriola, actual presidente de la Liga MX, quien ha sido acusado de corrupción por un supuesto esquema en el que Televisa habría sobornado a funcionarios de la FIFA para obtener derechos de transmisión de torneos como la Copa del Mundo de 2026.
Datos de Computrabajo revelan que el salario promedio de un capturista en México varía entre 6,700 y 7,000 pesos mensuales.
En contraste, como jefe de Servicios Administrativos del IMSS, Roldán Parra percibe una remuneración neta anual de 884,544 pesos.
A esto se suman beneficios adicionales, como un aguinaldo superior a 128,000 pesos y un fondo de ahorro de más de 31,000 pesos.
Según información de la Plataforma Nacional de Transparencia, entre julio y septiembre de 2024, Roldán Parra registró un ingreso mensual bruto de 98,041 pesos. Declaró como bienes un Chevrolet Cruze modelo 2010 y adeudos en tarjetas de crédito por 87,000 y 40,000 pesos. Sin embargo, informes internos ponen en duda su estilo de vida, que incluye viajes internacionales y la compra de bienes de alto valor y propiedades en Guerrero.
El historial legal de Mauricio Roldán también ha generado polémica. Este incluye acusaciones por delitos del fuero común contra mujeres y dos demandas en Juzgados Familiares. Una de estas fue interpuesta por Karla Paola Solórzano López y otra por Virginia Patricia Martínez Guerrero. Además, Roldán se ha amparado en dos ocasiones: una contra el Director del Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social de la Ciudad de México y otra contra el titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control del IMSS.
Testimonios cercanos al Instituto indican que Roldán Parra tendría vínculos con Javier Guerrero, actual director de Operación y Evaluación del IMSS, quien ha ocupado cargos relevantes desde los años 90, como subsecretario en Sedesol durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y en la Secretaría de Gobernación entre 2018 y 2019. También se le asocia con Efraín Arizmendi Uribe, jefe de Unidad de Atención Médica, quien ha sido señalado por supuestamente favorecer intereses personales junto con Guerrero García.
Imprimir artículo