Listo el dictamen que cambia la fecha del Presupuesto Participativo para 2025

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

El Congreso capitalino se prepara para aprobar una reforma de ley que busca retrasar por tres meses la consulta del Presupuesto Participativo de 2025, debido a la elección de jueces y magistrados que se llevará a cabo el primer domingo de junio del siguiente año.

Ya en comisiones y durante una sesión que se realizó de forma excepcional el sábado 14 de diciembre, los legisladores avalaron el dictamen respectivo, por lo cual está listo para llegar al Pleno en esta semana.

Ese sábado la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso local aprobó el dictamen de reforma a los artículos 96 y 120 de la Ley de Participación Ciudadana.

La iniciativa, cuya autoría es del diputado de Morena Fernando Zárate, incluye un artículo transitorio el cual contempla que la consulta del presupuesto participativo se lleve a cabo el tercer domingo de agosto de 2025.

Así, la reforma busca garantizar la inclusión del presupuesto participativo, incluso en años con procesos electorales extraordinarios, como es el caso del 2025.

Durante la discusión y aprobación de dictamen, legisladores de todos los partidos coincidieron que retrasar estos mecanismos de participación ciudadana en años de elección, sería una limitación injusta para las y los vecinos.

El dictamen plantea establecer la celebración del proceso de participación ciudadana y específicamente el presupuesto participativo del año 2025 en un proceso independiente de cualquier otro.

La propuesta aprobada indica en el Artículo 96 que las Comisiones de Participación Comunitaria serán electas cada tres años en una Jornada Electiva Única a realizarse el primer domingo de mayo, misma fecha prevista para la respectiva Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo.

Esto con excepción de celebración de procesos electorales extraordinarios en el que se elijan cargos de elección popular federal o local, causa fortuita o fuerza mayor, por lo que en estos supuestos el Congreso de la Ciudad  determinará la fecha de la jornada electiva.

Esa fecha viene en el artículo transitorio y plantea que sea el tercer domingo de agosto.

Imprimir artículo Síguenos en Google News