La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció que para el segundo semestre de 2025 iniciarán la obras de rehabilitación integral de las líneas 3 y A del Metro.
Por ello, destacó que para el siguiente año se asignaron 23 mil millones de pesos al Sistema de Transporte Colectivo (STC), un monto que calificó de histórico para este medio de transporte, al crecer en 2 mil 449 millones respecto a este año.
Durante una conferencia, también subrayó que dentro del paquete económico para 2025 habrá 6 mil 951 millones de pesos, 185 por ciento más que en este 2024, para proyectos de electromovilidad.
Esos recursos contemplan el arranque de tres líneas de Cablebús, en Tlalpan, Álvaro Obregón y Milpa Alta-Xochimilco, así como una línea de Metrobús en el Circuito Interior.
LAS LÍNEAS A y 3
La jefa de Gobierno explicó que para las obras de las líneas A y 3 se harán estudios de ingeniería básica en el primer semestre de 2025, así como la adecuación de talleres
“Tenemos que hacer muchas cosas previas para que la línea 3 entre a un plan de renovación, y eso es lo que vamos a hacer en la primera mitad del año, así como la línea A del Metro que requiere estudios”, dijo Brugada.
Al destacar los proyectos contemplados dentro del presupuesto para 2025, la mandataria dijo que se instalará una red de videovigilancia a lo largo del Metro, con 5 mil equipos conectados a un C2 del propio STC.
También señaló que para el Metro se contemplan la modernización de escaleras, elevadores, fachadas, pisos y cambio de imagen en estaciones.
El presupuesto al Metro derivó en el tema de una niña que cayó de unas escaleras en el Cetram de la estación Periférico Oriente debido a que un vidrio roto en un pasamanos fue sustituido por un simple plástico.
La jefa de Gobierno destacó que la menor será dada de alta hoy del hospital y la visitará mañana en su domicilio.
Mientras, tres funcionarios responsables de la seguridad en la estación fueron esperados de sus cargos y se encuentra bajo investigación administrativa para deslindar responsabilidades.
MÁS PRESUPUESTO
Al hablar sobre el contenido del paquete económico pasa el siguiente año, la jefa de Gobierno destacó el aumento de 12.5 por ciento en obras para la construcción de 16 Utopías y de la calzada flotante en Tlalpan.
La Secretaría de Aguas contará con15 mil millones de pesos, 13.1 por ciento más que en 2024.
Se destinarán 600 millones de pesos para la instalación de cámaras conectadas al C5, a fin de reforzar la seguridad con miras al mundial del futbol de 2026.
Se etiquetaron 17 mil millones de pesos para cuatro nuevos programas sociales.
Habrá 9 mil millones de pesos para programas de vivienda, 90 por ciento más que este año.
En tanto que las alcaldías contarán con un aumento general de recursos por 8.8 por ciento.
Imprimir artículo