Jóvenes construyendo el futuro en la constitución; el Senado elevó a rango constitucional el programa jóvenes construyendo el futuro.
Por unanimidad se reformó el artículo 123 de la constitución; establece que el estado otorgará un apoyo económico mensual.
El cual será equivalente al menos a un salario mínimo a jóvenes de entre 18 y 29 años, que estén desempleados y no estén cursando formalmente algún nivel de educación.
La minuta tiene el objetivo de capacitar laboralmente a los jóvenes con un sueldo y seguridad social.
Jóvenes construyendo el futuro en la constitución
Senadores de morena recordaron las palabras del expresidente andrés manuel lópez obrador, impulsor de esta reforma.
“No podemos seguir volteando la mirada ante una realidad dolorosa, millones de jóvenes sin oportunidades, sin empleo y sin futuro.
”Porque cuando un joven es empujado a la marginación, cuando se le niega la posibilidad de estudiar o trabajar no se le está dejando opción más que buscar salidas desesperadas”.
Incluso la oposición votó a favor de la modificación, sin embargo, pidió transparencia en el uso de los recursos.
“Esta reforma debe contar con los recursos suficientes y sobre todo con la transparencia necesaria para que no se vaya a convertir en una política meramente asistencia.
“A pesar de la inversión de más de 129 millones de pesos que se ocupa para esta beca, la realidad es que no se ve reflejado en empleos formales”, afirmó la senadora Karla Toledo del PRI.
La minuta fue remitida a los estados para su discusión y votación.