Los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobaron la conformación de dos comisiones temporales relacionadas con la elección de jueces y magistrados a celebrarse el 1 de junio.
COMISIÓN COORDINADORA
Una será la Comisión Provisional que coordinará los trabajos de la elección del Poder Judicial y estará presidida por el consejero Ernesto Ramos Mega.
Sus integrantes serán las consejeras Cecilia Aída Hernández Cruz, Sonia Pérez Pérez y María de los Ángeles Gil Sánchez.
Tendrá entre sus atribuciones proponer al Consejo General un Plan Integral y Calendario del proceso electivo y dar seguimiento a su ejecución.
Además, realizará un diagnóstico sobre la normativa interna que deba ser emitida o requiera modificación.
También llevará a cabo, opinará y propondrá actividades, proyectos o tareas, y presentará al Consejo General cualquier proyecto de acuerdo que se considere necesario para el proceso.
Excepto si se relacionan con el voto de personas en el extranjero, en estado de postración y en prisión preventiva, ya que esas acciones serán realizadas por otra Comisión.
Este órgano colegiado además se encargará de auxiliar a la presidencia del IECM, a fin de establecer con el INE las bases institucionales de capacitación, asistencia electoral, implementación de sistemas informáticos y demás actividades relacionadas con esa elección.
Incluirá en sus tareas dar seguimiento y revisión de los sistemas informáticos que se requieran.
Adicionalmente, seguirá y revisará los informes de monitoreo de encuestas y sondeos impresos y digitales.
Tomará determinaciones sobre cualquier actividad y/o resolución necesaria para la adecuada organización y desarrollo del Proceso.
Su vigencia concluirá cuando se hayan resuelto todos los medios de impugnación; o en ausencia de éstos, cuando el Tribunal Electoral Local apruebe el Dictamen correspondiente.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
El IECM aprobó también la creación de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de los Foros de Debates para la elección judicial.
Su vigencia durará un año y estará presidida por la consejera electoral Erika Estrada Ruiz, e integrada por la consejera Cecilia Aída Hernández Cruz y el consejero Ernesto Ramos Mega.
Esta tendrá la atribución de promover y organizar ejercicios de información, análisis y contraste de ideas y propuestas para todas las candidaturas participantes.
Velará que en esos espacios se proporcione a la sociedad la difusión y contraste de ideas, propuestas y/o programas de acción.
También se asegurará de que en los foros de debates se respete la libertad de expresión, la equidad y el trato igualitario de quienes participen.
FUERA PARTIDOS
Por otra parte, en la Segunda Sesión Extraordinaria se aprobaron diversas reformas al Reglamento de Sesiones del Consejo General y Comisiones del IECM.
Esto para armonizarlo con las disposiciones legislativas en el sentido de que las representaciones de los partidos políticos, invitadas permanentes y candidaturas sin partidos no integren ni participen en las sesiones del Consejo General relacionadas con la elección del Poder Judicial.