23.7 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 22, 2025

Instalarán mesa para definir nuevo modelo de transparencia en la CDMX

El próximo lunes la Comisión de Transparencia del Congreso capitalino instalará una mesa de trabajo para empezar el análisis del nuevo modelo de acceso a la información y protección de datos personales para la capital del país.

Durante la presentación del informe de trabajo a cargo de la presidenta del Instituto de Transparencia de la Ciudad (InfoCDMX) Laura Enríquez, el diputado de Morena Víctor Hugo Romo planteó la necesidad de crear esa mesa trabajo.

Dijo que en ella participarán no solo los diputados locales y sus asesores, también los comisionados del InfoCDMX y sus equipos de trabajo.

Romo destacó la importancia de adaptar el modelo de transparencia y protección de datos personales de la Ciudad de México a las circunstancias políticas y técnicas del momento.

No lo dijo pero se refería a la próxima desaparición del INAI.

Al asegurar que el InfoCDMX ha hecho un excelente trabajo y retroceder sería un error, el legislador expresó su opinión favorable sobre el modelo actual del Instituto de Transparencia, subrayando que la capital ha sido un ejemplo de buen desempeño en materia de transparencia.

Romo expuso que lo más sencillo sería replicar el modelo ya aprobado a nivel federal en el que la Contraloría asuma las labores de transparencia y crear un órgano desconcentrado que se haga cargo de los datos personales.

Otra opción podría ser conformar un modelo híbrido o en tercer término aprovechar la coyuntura actual para fortalecer el sistema de transparencia local sin contradecir el espíritu de la normativa federal.

Romo se inclinó por crear un nuevo organismo o modelo que fortalezca la transparencia y protección de los datos personales, adaptado a las necesidades de la capital. 

«En estos 90 días que nos da la legislación federal para diseñar un nuevo modelo, debemos enfocarnos en mejorar lo que ya se hace bien», afirmó el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Transparencia del Legislativo.

Además de la mesa de trabajo, los diputados capitalinos aprobaron la organización de foros consultivos con las autoridades, partidos políticos de la ciudad y expertos en la materia, para enriquecer el proceso y evitar que se tome una decisión atropellada.

“Queremos construir lo mejor posible para fortalecer la transparencia y la protección de los datos personales en la Ciudad de México”, concluyó Romo.

Durante el encuentro entre legisladores y comisionados, se le preguntó a la presidenta del InfoCDMX qué mecanismos se pueden retomar del Instituto para el nuevo modelo de transparencia.

Sin dudarlo, ella habló de intensificar la cercanía con la ciudadanía.

Se refería al programa “INFO Itinerante”, que ha llevado los servicios del Instituto a espacios públicos y estaciones de transporte público en la Ciudad de México.

Asimismo, resaltó el esfuerzo por acercar la capacitación a la ciudadanía, con más de 146 visitas a escuelas primarias y secundarias, beneficiando a cerca de 4,000 estudiantes y personas interesadas en la transparencia.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

La alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura de la CDMX

Mantiene el primer lugar de percepción positiva de seguridad;...

Reconoce Eruviel Ávila a Kuwait por logros en IA

Al reunirse con Salah Al-Haddad, embajador de Kuwait en...

Hay nueve denuncias de usuarios del Metro y Metrobús, por pinchazos en el cuerpo

La Fiscalía capitalina tiene nueve denuncias recibidas entre el...

Anuncia Brugada nueva ruta de trolebús hacia Huipulco

Al dar el banderazo de salida a 14 nuevas...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img