Inicia vacunación para los de 30 en CDMX, con nuevo requisito

La vacunación es para habitantes en las Alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco.

vacunación para los de 30 en CDMX
Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó que del martes 6 al sábado 10 de julio, se aplicará la primera dosis de la vacunación para los de 30 en CDMX contra el Covid-19.

Se trata de 282 mil 649 adultos de 30 a 39 años de las Alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco.

En esas mismas fechas se aplicará la segunda dosis a 419 mil 99 adultos de 50 a 59 años residentes de Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras e Iztapalapa y primera dosis a 342 mil 562 adultos de 40 a 49 años de Benito Juárez, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, como parte de la Fase 19 del Plan Nacional de Vacunación.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el objetivo es vacunar la próxima semana a más de un millón de personas, cuya estrategia se informará mañana sábado al dar detalles de la Fase 19 del Plan Nacional de Vacunación.


TE PUEDE INTERESAR: La CDMX estará en semáforo amarillo por dos semanas


La mandataria explicó que con base a la experiencia de vacunación en estados como Baja California —donde se inoculó en una semana a cerca de un millón 400 mil personas— se realizarán ajustes para acelerar el proceso de vacunación en la capital y eso implicará que las personas a recibir la inmunización acudan a las sedes con su expediente de vacunación impreso.

Hasta ahora la presentación del expediente era opcional, pero ya será obligatorio desde la siguiente semana.

Expediente de vacunación para los de 30 en CDMX

El expediente de vacunación ya tiene datos prellenados y tanto para quienes accederán a primera dosis como a las personas de segunda dosis, deberán ingresar a la página mivacuna.salud.gob.mx para descargar el documento. Quienes acudan para la segunda inmunización deberán presentar también el comprobante de segunda dosis.

“Al llevar el expediente de vacunación impreso y llenado nos ayudas a triplicar la capacidad de vacunación de la Ciudad de México”, aseguró Sheinbaum, quien dijo que esta idea le fue sugerida por su ex vocero y actual empleado de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Iván Escalante.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, informó que se estima que del martes 6 al sábado 10 de julio, se aplicarán un millón 44 mil 319 vacunas, es decir, 208 mil 863 vacunas diarias en promedio.

Por ello, pidió a las personas que se inmunizarán la próxima semana llevar impreso y prellenado, con su nombre, CURP y folio de registro, el expediente de vacunación, el cual se obtiene en la página https://mivacuna.salud.gob.mx .

En el caso de los adultos de 50 a 59 años de las Alcaldías Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Milpa Alta e Iztapalapa, la secretaria de Salud les solicitó acudir con su comprobante de segunda dosis para triplicar la velocidad de vacunación en la capital y alcanzar las más de 1 millón de personas vacunadas.

A la fecha en la Ciudad de México se han aplicado un total de 5 millones 702 mil 817 vacunas de los 7.1 millones de personas mayores de 18 años residentes de la capital, de los que el 52.9 por ciento cuenta ya con por lo menos una dosis y el 31.4 por ciento esquema completo. Se proyecta que, para el 9 de julio el 64 por ciento de la población mayor de 18 años cuente con primera dosis y el 38 por ciento esquema completo.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días