Por unanimidad, diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso capitalino acordaron que celebrarán audiencias de parlamento abierto antes de dictaminar la iniciativa preferente que propone prohibir las corridas de toros.
Lo que no prosperó y ello se debe a una propuesta de la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, es que dicha comisión se declarara en sesión permanente para avanzar en la elaboración del proyecto de dictamen en tanto se realiza el parlamento abierto.
La presidenta de la Comisión Daniela Álvarez dijo que las personas interesadas en el parlamento abierto podrán registrarse del 12 al 16 de febrero.
El registro será en el correo electrónico [email protected]
Como parte del registro, los interesados en lo individual o en representación de un colectivo deberán argumentar las razones de hecho y de derecho que generan su interés en el tema, así como los fundamentos legales que les asisten para afirmar que la iniciativa les afecta.
El periodo de encuentros entre los legisladores de la Comisión y la Sociedad será del 17 al 24 de febrero.
Aunque estuvo a favor de este parlamento abierto, la diputada de Morena Martha Ávila no dejó de insistir en una consulta a pueblos originarios, algo que las organizaciones promotoras de la iniciativa califican como una medida dilatoria.
“Debemos revisar el tema de la consulta”, dijo Ávila, al argumentar que ello permitirá un acercamiento con los diversos sectores interesados en el tema.
“Si la consulta resuelve que no haya corridas debemos asumirlo”, enfatizó.