El gobierno de Clara Brugada ha alcanzado acuerdos con 300 de los 340 mercados públicos para la regularización y ordenamiento de estos centros de abasto, luego de las protestas de locatarios originadas por un plan de digitalización de los trámites para regularizarlos.
Hoy la mandataria capitalina destacó que se ha alcanzado ese acuerdo con 87 por ciento de los mercados, pero aún faltan otros 40.
“Podemos hoy aplaudir que hay un gran acuerdo con 300 mercados de la Ciudad de México, de 340.
Es decir, el 87 por ciento de los mercados hoy está de acuerdo en varios puntos que vamos a exponer”, dijo durante un encuentro con locatarios.
Entre esos puntos, expuso, cada año se echará a andar un programa de mejoras para el mantenimiento preventivo y correctivo en los mercados.
Lo que también se realizará, añadió Brugada, es la regularización de cédulas de empadronamiento para su validez.
Ahí, acotó, las alcaldías juegan un papel importante, pues deben echar a andar junto con la Secretaría de Desarrollo Económico el programa de regularización, y así dar certeza jurídica a todos los locatarios de los mercados públicos.
“Avanzaremos con la regularización y ya después los trámites que quieran ante la Sedeco van a ser de manera presencial, como siempre se ha hecho, o por la vía digital.
“Eso que quede bien claro, para evitar cualquier mala información”, les dijo la jefa de Gobierno a los locatarios.
Sin especificar, dijo que también habrá apoyo a las concentraciones, las cuales son centros de abasto ubicados sobre todo en la periferia y que operan de manera irregular.