13.2 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, marzo 27, 2025

Estrategia integral para la paz: Gobierno Federal impulsa operativos sociales y no sólo policiacos

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la necesidad de que la pacificación en México no dependa únicamente de operativos policiacos, sino que se complemente con acciones sociales.

La funcionaria detalló los avances del eje de Atención a las Causas en la conferencia del pueblo, donde explicó que esta estrategia se implementa en los estados de Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala a través de las Mesas Estatales de Paz.

“Agradecer mucho la colaboración de 38 dependencias y organismos del Gobierno de México que ofertan 100 programas y acciones de paz para garantizar el acceso al derecho a la salud, al derecho a la educación, al empleo y a la alimentación para las familias y también para las mujeres mexicanas”, expresó Rodríguez.

De acuerdo con la secretaria, se realizaron visitas en hogares de 15 municipios prioritarios, al lograr 793 mil 602 atenciones y al establecer Ferias de Paz en diversas localidades. Actualmente, estas actividades se desarrollan en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Dentro de las Ferias de Paz, la mayoría de los servicios se dirigen a mujeres e incluyen vacunación, consultas médicas, dentales y nutrición, además de detección de cáncer de mama y cervicouterino, entre otros.

Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se llevaron a cabo más de mil jornadas por la paz a través de las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 regionales, al enfocarse en diversos sectores de la población.

Estas jornadas contemplado exámenes de la vista, actividades lúdicas para la infancia, así como talleres y pláticas en escuelas públicas de nivel básico y medio superior con temas de igualdad de género y prevención de las violencias.

Además, la Secretaría de Cultura, en coordinación con gobiernos locales, organizó 36 conciertos y convites culturales en distintos espacios públicos. Por su parte, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) incentivó la actividad física con 78 clases y torneos de futbol, basquetbol y boxeo.

“Como gobierno humanista que somos, estamos cumpliendo con garantizar los derechos de la población, en especial de las mujeres y las niñas”, enfatizó la secretaria.

En este contexto, Rodríguez presentó avances del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una acción institucional en la que el Gobierno de México y la iglesia católica colaboran con el objetivo de reducir la violencia asociada con la posesión de armas de fuego.

Desde el 10 de enero, habitantes de seis municipios entregaron voluntaria y anónimamente 642 armas cortas, 195 armas largas y 81 granadas a cambio de dinero en efectivo.

Desde el jueves pasado, cuando comenzó esta acción en Ciudad Juárez, Chihuahua, se han entregado 144 armas cortas, 73 armas largas y cuatro granadas a cambio.

El programa también busca involucrar a la infancia, al promover el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos.

Johana Remigio
Johana Remigio
Siempre busco lo mejor en cualquier situación y en las personas; fiel seguidora de la aventura con un soundtrack maravilloso. Mi trabajo y mi ser van de la misma mano... una perspectiva humana.

RELACIONADO

Definen tope de gastos para candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

Los consejeros del Instituto Electoral capitalino (IECM) aprobaron esta...

Comparecerá Romero Oropeza por vivienda

Comparecerá Romero Oropeza por vivienda en el Senado de...

Coyoacán e Iztapalapa refuerzan acciones conjuntas en movilidad y seguridad

Los trabajos de mejoramiento urbano, seguridad y movilidad en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img