Aunque la reforma a la Constitución federal en materia de no reelección y nepotismo electoral entrará en vigor hasta 2030, en la CDMX y para Morena el plan es aplicarla a partir de 2027.
La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, aseguró hoy que en este partido harán modificaciones a sus reglamentos y estatutos bajo la dirección de la presidenta nacional de dicho instituto político Luisa Alcalde.
De hecho, Xóchitl Bravo inició hoy un discurso en la tribuna del Congreso de la Ciudad enfatizando que los legisladores locales de Morena “acompañamos la propuesta de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
Así, agregó que “a partir de las modificaciones que haremos a nuestros reglamentos y nuestros estatutos, por parte de nuestra Presidenta Luisa María Alcalde, la no reelección y el nepotismo entren en función en el 2027”.
La coordinadora de los diputados locales morenistas pidió al resto de partidos políticos emular esta decisión y modifiquen también sus estatutos.
“Que todas y todos en el 2027 estemos en la misma sintonía: no a la reelección, no al nepotismo. Y que la gente sea quien nos juzgue; quien nos observe, y quien vigile lo que va a pasar”, expresó.
AVALAN MINUTA
Esta tarde el Congreso de la Ciudad se instaló en su carácter de integrante del Constituyente Permanente para ratificar la minuta de reforma a los artículos 55, 59, 82, 115, y 116 de la Constitución Federal.
Con esa reforma se prohíbe la reelección inmediata a las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular para el periodo inmediato posterior.
Aplica para senadores, diputados federales y locales, alcaldes y presidentes municipales.
También prohibirá el nepotismo electoral y se establece como un requisito de idoneidad que las aspirantes a un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja, o parentesco de consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán.