Con todo y los bloqueos que derivaron en un caos vial por toda la Ciudad, el Gobierno de Clara Brugada anunció que no detendrá la digitalización y la simplificación de trámites para locatarios de mercados públicos.
Esa digitalización fue el motivo de las protestas de los locatarios quienes, según reportes del propio gobierno de la Ciudad, realizaron nueve bloqueos en importantes avenidas de la urbe.
Los comerciantes protestaron para exigir la eliminación de las modificaciones a las normas que regulan el funcionamiento de los mercados públicos en lo que respecta a la digitalización, las cuales se publicaron en la Gaceta Oficial capitalina desde el pasado 9 de enero.
Para los locatarios esas normas dejan sin validez su cédula de empadronamiento actual y provocará la pérdida de derechos respecto a su puesto de venta.
Derivado de ello, los comerciantes bloquearon Calzada de Tlalpan, a la altura de Metro Portales;, Avenida Insurgentes y Eje 6, Xola; Cuauhtémoc, Xola y Eje Central Lázaro Cárdenas.
También Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión; Paseo de la Reforma y Eje 1 y Calzada Vallejo.
De esos puntos marcharon a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ubicadas en Avenida Cuauhtémoc y Eugenia, donde su presencia provocó el cierre de la estación del Metro.
Ahí se instaló una mesa de trabajo y por la noche la propia Sedeco informó en un boletín sobre los resultados de ese encuentro, así como de los acuerdos alcanzados.
Se determinó que se realizará un proceso de regularización previo a la digitalización, para poder entrar después a la utilización de la plataforma digital de trámites.
Se reconoce la validez de todas las cédulas de empadronamiento, con independencia de la digitalización.
También se reconoce de manera expresa la validez de las cédulas de empadronamiento actuales.
Ademas, se establecerá un sistema híbrido, donde los trámites puedan hacerse de forma física o digitalmente.
Antes, a través de una tarjeta informativa, el secretario de Gobierno César Cravioto salió a decir que los lineamientos para la digitalización todavía no están en funcionamiento y entrarán en vigor seis meses después de su publicación.
Esto para que todos los temas que se tengan que aclarar y afinar se puedan hacer, pero insistió que es importante el trámite de la digitalización, pues será benéfico para las y los locatarios.