Hoy 11 de octubre se celebra en Argentina, el “Día del Asado”, una celebración que en México es una ocasión perfecta para gozar de ricos cortes de carne a la parrilla con la familia o los amigos.
Hay que recordar que el Asado es el platillo tradicional argentino, mismo que le da identidad a su gastronomía y nació en el siglo XVIII.
No fue hasta el 2013 que se llevó la iniciativa en Facebook, en las que los argentinos votaron para hacer él una efeméride en esta fecha. Y así quedó.
Hay que resaltar que en nuestro país, este platillo está muy bien adoptado, pues quien no gusta de una carne asada a la parrilla, acompañada de una rica salsa, tortillas y atractivas guarniciones.
Sobre todo, los estados del norte, que han adoptado la famosa frase «que se arme la carne asada» sobre todo para los regiomontanos que la han convertido en pretexto de convivencia de cada fin de semana.
De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne, nuestro país consumen un total 9.5 millones de toneladas de carne al año, lo que representa un crecimiento del 5.4 por ciento, de acuerdo con sus cifras del 2021, que comparadas con el año anterior, coloca a México en el quinto lugar a nivel mundial en consumo de carne.
La carne asada es un platillo también muy mexicano
La carne asada es un platillo que en cualquier estado se prepara y es bienvenido por la facilidad de su elaboración y su rico sabor, además no hay un día exclusivo para degustarla, pues cualquier día es el ideal, no importa si es una comida para 2 o 10 personas, sólo basta contar con una parrilla, carbón, carne y complementos.
Eso si, para un buen asado a la parrilla, una buena carne y para elegir la mejor hay que saber identificar el color y el tipo de grasa, ésta debe de ser de color rojo y la grasa blanca, lo que te da cuenta que proviene de un animal joven y la carne es tierna.
También debes tener en cuenta que un corte más grueso, requiere de una cocción más lenta a la hora de asar, por ejemplo en cortes como el Ribeye, T-bone, arrachera, New York y el exquisito Tomahawk. Y para aumentar su sabor, antes de ponerla al fuego se debe sazonar con sal y un poco de pimienta.
Otro dato importante, para obtener una rica carne a la parrilla hay que tener un buen fuego, la leña o carbón debe colocarse con un margen de anticipación (de 15 a 30 minutos) para que al momento de colocar la carne se reduzca la posibilidad de llamaradas intermitentes que puedan llegar a quemarla y así lograr el término y textura ideal.
No pueden faltar los complementos
Finalmente los complementos no pueden faltar para darle el toque perfecto a este asado como salchichas, chorizo, verduras, salsas, etc, un sinfín de opciones que dependen de la región y la tradición familiar.
Y que mejor que acompañarla con una cerveza bien fría, un vino tinto o hasta un cóctel para brindar con el parrillero.
Azur, un rico lugar de carnes a la parrilla al sur de la CDMX
Y si vives en la ciudad de México y gustas de un buen corte de carne a la parrilla, está Azur, ubicado al sur de la ciudad por la carretera al Ajusco.
Un lugar que combina perfectamente estos elementos y cuenta con la única #grilltable, un espacio pensado para que los foodies se sientan como en casa y puedan degustar ricos cortes de carne al fuego en su mesa, acompañados de un maestro parrillero.
Así que a celebrar este día con un buen corte de carne a la parrilla, un platillo que también ya es una tradición en México.
AZUR, Kilometro 13.5, Carretera Picacho Ajusco, Tlalpan, 14700
Horario: Viernes, sábado y domingo de 13:00- 22:00 hrs.