25.5 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, marzo 18, 2025

Detectó IECM 17 inconsistencias en listados de candidatos a elección judicial

El Instituto Electoral capitalino (IECM) detectó 17 inconsistencias y omisiones en los listados de candidatos a la elección judicial que generaron los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Hoy en la Gaceta Oficial de la CDMX se publicó el informe generado por la Secretaría Ejecutiva del propio IECM respecto a los listados de las candidaturas para jueces y magistrados.

En el documento se detalla que después de descontar a los aspirantes postulados de manera simultánea por dos o tres poderes, quedaron un total de 719 personas candidatas. 

Identificó que para el Juzgado Civil Especializado en Extinción de Dominio ningún comité postuló candidatos, por lo que ese cargo se encuentra desierto.

Pero la Secretaría Ejecutiva también detectó la omisión de diversos datos e información en los listados que recibió de parte del Congreso capitalino, con la información  generada por los tres comités de evaluación.

INCONSISTENCIAS 

En el listado que generó el Comité de Evaluación del Ejecutivo se identificaron 10 omisiones e inconsistencias como columnas de datos vacías o dos formatos diferentes para los listados.

Una inconsistencia común fue la postulación de menor cantidad de mujeres que de hombres en cargos de magistrados y jueces, a pesar de que debe existir paridad de género en esos casos.

Un ejemplo de ello es que para magistraturas en materia civil son 12 cargos para los que se postulan 24 personas: 12 mujeres y 12 hombres, pero en el listado se observan 11 candidaturas de mujeres y una docena de hombres.

Este tipo de inconsistencias se repite para magistraturas en materia penal, familiar, así como para juzgados en materia penal y familiar.

En el listado del Comité de Evaluación del Legislativo se identificaron cuatro inconsistencias y omisiones de entre las que destacan formatos distintos.

Además, no coinciden el número de candidaturas de personas juzgadoras con las que estarán en funciones.

Respecto a los juzgados en materia familiar especializados en adopción son seis cargos para los cuales se postulan 12 personas, seis mujeres y seis hombres, pero se observan seis candidaturas de mujeres y solo una de hombre.

El Comité de Evaluación del Poder Judicial entregó su listado con tres inconsistencias y omisiones detectadas, las cuales son similares a las que se identificaron con los otros comités.

Así, por ejemplo, hay más candidatos de un género que de otro, lo cual rompe la paridad.

Dentro del Informe difundido hoy en la Gaceta Oficial se precisa que la Secretaría Ejecutiva realizará los requerimientos necesarios para que los tres comités de evaluación subsanen las omisiones. 

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

Aprovechan Teuchitlán para golpear a Sheinbaum: Noroña

Aprovechan Teuchitlán para golpear a Sheinbaum: Noroña. El presidente...

Horóscopo político del 17 al 23 de marzo de 2025

MELUSINA. LA MÚSICA ES OTRA A la Sombra de Palacio...

CDMX: entre la civilidad y la barbarie

El Congreso de la Ciudad de México discutirá este...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img