Desde mañana las corridas de toros con violencia, que impliquen heridas o la muerte del animal, estarán prohibidas en la CDMX, pero aún falta por crearse el Reglamento de la ley y la de ordenamiento se creará con la intervención de grupos taurinos y antitaurinos.
El gobierno de Clara Brugada se tomará los 210 días establecidos en los transitorios de la reforma legal para crear ese Reglamento, pero “puede ser en menos tiempo”, expuso la consejera jurídica Eréndira Cruzvillegas.
Hoy la jefa de Gobierno promulgó las reformas a las leyes de Protección y Bienestar Animal y para la Celebración de Espectáculos Públicos por las cuales se establece que las corridas de toros, novilladas, rejoneos y becerradas se realizarán sin violencia.
En conferencia de prensa, Brugada enfatizó que el sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo.
“Ninguna tradición, por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia hacia los animales”,expresó .
Dijo agradecer a los activistas que promovieron esta causa con firmeza y argumentos, pues “su labor ha sido fundamental para que estemos aquí”, enfatizó.
EL REGLAMENTO
La consejera jurídica destacó que en la construcción del Reglamento, el Gobierno capitalino convocará a legisladores, activistas, especialistas, así como a los empresarios taurinos “y en esta dimensión evidentemente uno de los diputados será Pedro Haces”, apuntó la funcionaria.
Cruzvillegas apuntó que de acuerdo con los artículos transitorios hay 180 días para que el Congreso local armonice otras leyes con el decreto promulgado hoy y entre esa legislación que también deberá reformarse está la Ley de Verificación Administrativa y la Ley de Justicia Cívica.
Cuestionada sobre la posibilidad de que los protaurinos acudan a juzgados y tribunales para tratar de impedir vía amparos que se aplique esta ley, la jefa de gobierno aseguró que en su administración “estamos listos y preparados para enfrentarlos”.
La mandataria también dejó en claro que su administración no tiene la intención de posponer, boicotear o detener el proceso para crear el Reglamento y la aplicación del decreto aprobado la semana pasada en el Congreso local.
Pero expuso que ante la reforma que prohíbe las corridas de toros con violencia, la industria de espectáculos taurinos tendrá que transformarse y avanzar.