El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) avanzó hoy en el proceso para la designación de los titulares en las fiscalías especializadas en Delitos Electorales y Combate a la Corrupción.
Los diez integrantes del Consejo hicieron la primera depuración de la lista de aspirantes a ambas fiscalías y dejaron fuera a aquellos candidatos que no reunieron alguno de los requisitos planteados en la convocatoria.
En el caso de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) había 16 aspirantes que entregaron documentos, pero uno fue declarado inelegible por presentar documentación incompleta.
Doce aspirantes más pasaron a la siguiente ronda de evaluación que será la de entrevistas con los integrantes del CJC y tres más fueron aprobados como elegibles pero condicionados a que solventen faltantes en los requisitos.
En cuanto a la Fiscalía de Combate a la Corrupción 11 aspirantes pasaron a la ronda de entrevistas con el Consejo Judicial, tres más fueron elegibles pero condicionados a que solventen documentos faltantes y se declararon no elegibles otros seis.
Una vez depuradas las listas de aspirantes el CJC aprobó el calendario para recibir opiniones y audiencias públicas sobre las personas interesadas en
participar en los procesos de designación de las ternas para las fiscalías especializadas.
etapa del procedimiento se desahogará los días 9, 10, 13 y 14 de enero, en un horario de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Para la segunda quincena de enero comenzarán las entrevistas, bajo la expectativa de que al arrancar el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero, el Consejo remita al Congreso las dos ternas con los candidatos finalistas a ambas fiscalías.
Imprimir artículo