15.5 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

Crean el Frente Aquí Somos por el Arraigo y la Inclusión Vecinal

Vecinas y vecinos de alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo han conformado un nuevo colectivo de lucha contra la especulación inmobiliaria al cual han denominado “Aquí Somos. Frente por el Arraigo y la Inclusión Vecinal”.

Esta organización busca ser un espacio ciudadano para alzar la voz y exigir políticas públicas que protejan su derecho a la vivienda y a prevalecer en sus territorios y comunidades.

CONTRA DESPOJOS

Otra de las premisas de este Frente vecinal será denunciar la problemática del desplazamiento por blanqueamiento, el despojo y la exclusión social en la Ciudad, bajo la alerta de que la expulsión derivado de la voracidad inmobiliaria  ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos 10 años.

Este sábado 5 de abril, integrantes de este Frente anunciarán en conferencia de prensa el surgimiento de su organización.

ALERTA POR AIRBNB

Además de anunciar la creación de «Aquí Somos. Frente por el Arraigo y la Inclusión Vecinal”, expondrán su preocupación ante la reciente propuesta (de diputado del PAN) para suspender la regulación de plataformas como Airbnb con el pretexto del Mundial 2026.

Expusieron que levantar esa regulación agravaría la crisis de vivienda en la CDMX. 

También presentarán evidencia documentada de los efectos adversos de las plataformas de renta de corta estancia que han contribuido al desplazamiento de más de 4 mil habitantes en la colonia Juárez durante la última década.

Denunciarán los efectos de lo que han denominado “la feudalización” de la ciudad por el capitalismo de plataformas, que acentúan problemas ya existentes y cada vez más graves.

Darán inicio a la campaña «Tarjeta Roja a Airbnb», con acciones de concientización dirigidas tanto a vecinos como a turistas.

Harán propuestas para impulsar una legislación que garantice acceso a vivienda asequible en venta o renta y reforzar la regulación de las plataformas de hospedaje de corta estancia.

INVESTIGACIÓN 

Anunciarán el desarrollo de una investigación realizada con metodología vecino-barrial en diversas colonia de las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

El objetivo es documentar los efectos adversos de las plataformas de renta de corta estancia como Airbnb.

En su investigación y de acuerdo con la plataforma InsideAirbnb, en 2023 Airbnb concentraba 2 mil 226 unidades y 852 anfitriones en la CDMX.

El dato a resaltar es que tan solo 84 anfitriones concentran mil 206 unidades, lo cual habla de actividades corporativas y monopólicas no reguladas.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

Habrá 86 debates de candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

El Instituto Electoral capitalino (IECM) acordó la realización de...

Rosa Icela Rodríguez aclara procedimiento para votar en la elección judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó este...

Sin brújula y sin coraje: el IECM ante la elección judicial

La mañana del 14 de abril, en medio de...

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en CDMX

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img