Con un “sí se pudo” Bertha Alcalde rinde protesta como nueva fiscal de la Ciudad

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Con 51 votos a favor y 15 en contra, el Pleno del Congreso capitalino concretó esta noche la designación de Bertha María Alcalde Luján como la próxima titular de la Fiscalía de Justicia de la CDMX.

El PAN se quedó solo en la votación contra este nombramiento, pues legisladores del PRI y de Movimiento Ciudadano se unieron al bloque de la 4T para respaldar la designación de la hermana de la presidenta nacional de Morena Luisa Alcalde.

Rodeada de legisladores de Morena y sus aliados del PT y PVEM, Alcalde Luján ingresó al recinto legislativo de Donceles y Allende.

Entre gritos de “¡Sí se pudo!” que lanzaban los legisladores de la 4T, la nueva fiscal general de la Ciudad rindió protesta bajo la histórica tribuna del Congreso capitalino.

La misma Bertha Alcalde se sumó a ese grito, antes de los abrazos y las tomas de fotografía del recuerdo que le pedían los propios diputados.

CONFLICTO DE INTERÉS 

A través de su coordinador de bancada Andrés Atayde, los panistas anunciaron en la tribuna que votarían contra el nombramiento, porque detectaron un potencial conflicto de intereses de parte de Bertha Alcalde.

De entrada, Atayde advirtió los retos a los que se enfrentará la próxima fiscal, como una grave impunidad.

Esa impunidad, acusó, se traduce en el hecho de que menos de 10 por ciento de delitos denunciados llega a una etapa judicial efectiva, además de que se ha venido normalizando la corrupción.

Las inercias al interior de la Fiscalía, agregó, erosionan la credibilidad de la institución y expuso que no es justo que las víctimas enfrenten procesos de revictimización, a lo cual se suma que los Ministerios Públicos están rebasados con altas  cargas de trabajo.

“La propuesta (de Bertha Alcalde) no la podemos acompañar a pesar del buen perfil, porque detectamos un potencial conflicto de intereses”, dijo el coordinador de Morena.

Consideró que la nueva fiscal debe  operar libre de cualquier tipo de sesgos e investigar con base en hechos.

Agregó que a la próxima funcionaria le queda comprobar que se puede alcanzar la autonomía e impedir que la procuración de justicia siga siendo uno de los problemas para convertirse en parte de las soluciones.

CHEQUE EN BLANCO

Aunque votaron a favor de su nombramiento, legisladores del PRI y Movimiento Ciudadano dejaron en claro que ese respaldo no significa un cheque en blanco para Bertha Alcalde.

La priista Tania Larios dijo que ahora la Fiscalía tendrá la oportunidad de cambiar un sistema de procuración de justicia que le ha fallado a las víctimas.

Habló de la importancia de contar con una fiscalía independiente y transparente, que actúe con honestidad y rendición de cuentas.

Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, insistió en el tema de la impunidad y lamentó que 94 por ciento de los delitos no se denuncian.

Dijo que no se puede permitir una vez más que la Fiscalía sea utilizada como un instrumento de persecución política.

Destacó que el proceso de designación tuvo apertura y fue más aseado que hace un año cuando se intentó imponer la ratificación de Ernestina Godoy.

Subrayó que en Movimiento Ciudadano reconocen a Bertha Alcalde como la mejor alternativa.

Pero dejó en claro que si la nueva fiscal se desvía de sus responsabilidades serán los primeros en alzar la voz.

Imprimir artículo Síguenos en Google News