21.6 C
Mexico City
Ciudad de México
sábado, marzo 15, 2025

Cercanos a Godoy y Ulises Lara se perfilan para ocupar las Fiscalías Anticorrupción y Electoral de la CDMX

El Congreso capitalino recibió de parte del Consejo Judicial Ciudadano (CJC) las ternas de los aspirantes a encabezar las Fiscalías Especializadas en Combate a la Corrupción y para la Atención en Delitos Electorales.

Por unanimidad y durante una sesión celebrada este miércoles 5 de febrero los consejeros ciudadanos determinaron que Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz, José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía integrarán la terna a encabezar la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

También decidieron que la terna para la designación de la persona titular de la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales estará conformada por Marisol Jiménez Martínez, Raymundo Guzmán Corroviñas y Daniel Osorio Roque.

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

Información tomada del sitio Impunidad Cero refiere que Adriana Greaves Muñoz es abogada egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Realizó una Maestría en Derecho Internacional Público y Derecho Comparado en Benjamin N. Cardozo School of Law – Yeshiva University.

Entre 2013 y 2014, trabajó para la Clínica Legal de Derechos Humanos de Cardozo Law School (Nueva York) en diversos proyectos de responsabilidad penal internacional. Durante 2015 colaboró en la implementación del sistema procesal penal acusatorio y oral dentro de la Procuraduría General de la República. Es cofundadora de la organización TOJIL.

No obstante, quien se perfila para ocupar el cargo de fiscal Anticorrupción es un personaje cercano a Ulises Lara. Se trata de José Gerardo Huerta Alcalá, quien aparece en el organigrama de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad como titular de la Unidad de Asuntos Internos.

Licenciado en Derecho por la UNAM, Huerta Alcalá se ha desempeñado como Director de Supervisión e Inspección Interna de la Dirección General de Supervisión e Inspección Interna para la Agencia Federal de Investigación dependiente de la Visitaduría General de la Procuraduría General de la República.

El tercero en la lista de aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción está César Silva Mejía, profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM y titular del órgano interno de control del Consejo de Evaluación de la CDMX (Evalúa).

FISCALÍA ELECTORAL

Para el caso de la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales de la Ciudad, contenderá por el cargo Marisol Jiménez Martínez quien, de acuerdo con el portal Voz  y Voto, es licenciada en Derecho por la UNAM, maestrante en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana, así como colaboradora de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el Instituto Electoral de la CDMX laboró hasta el 2020 como analista adscrita a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística.

En la terna para la Fiscalía Electoral está un militante panista, de nombre Raymundo Guzmán Corroviñas, quien fungió como diputado local en el Estado de México.

Este aspirante a fiscal tiene su propia página de Internet, donde destaca que es doctor en Derecho Parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de México; Delegado de datos personales por la Universidad de Sevilla.

Dijo tener maestrías en Administración Pública; en Ciencias de la Educación; así como en Derecho Electoral.

Pero el último en la terna para la Fiscalía en Delitos Electorales es el principal aspirante a ocupar el cargo.

Se trata de Daniel Osorio Roque, un colaborador cercano de Ernestina Godoy cuando ella ocupó la Fiscalía General.

Con Godoy al frente de la FGJCDMX, Osorio Roque ocupó cargos importantes como la Coordinación General Jurídica y después la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Asistentes de la Fiscalía General.

TRÁMITE

Poco después del mediodía y en un acto protocolario, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad, así como los diputados de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino recibieron las ternas de personas que aspiran a dirigir ambas fiscalías.

Ahora la Mesa Directiva remitirá las ternas a las comisiones legislativas, donde se espera que los diputados lleven a cabo entrevistas de evaluación con cada aspirante y a partir de la calificación que otorguen elaboren el dictamen con el personaje designado.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

Costco Satélite no se hace responsable por robos en estacionamiento

Pese a los constantes reportes de robos y cristalazos...

«Fónico» celebró su cuarto Aniversario con dos estrellas Michelin Mexicanas

El restaurante Fónico, reconocido por su innovadora propuesta de...

Avalan dictamen para corridas de toros sin violencia

Por unanimidad, los diputados capitalinos avalaron en comisiones la...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img