La empresa Centrum Promotora Internacional, ha obtenido contratos por más de 2 mil 300 millones de pesos, luego de que, en marzo de 2023 el juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México le otorgó una suspensión definitiva respecto a una inhabilitación interpuesta por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en agosto de 2022.
En ese entonces mediante cinco circulares publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la SFP instruyó a dependencias federales, empresas estatales y gobiernos locales abstenerse de aceptar propuestas o firmar contratos con empresas como Valtrum, Impromed, Instrumentos y Equipos Falcón, Med Prime y Centrum Promotora Internacional, vinculadas al Cártel de la Sangre.
Debido a prácticas monopólicas en licitaciones para servicios de laboratorios y bancos de sangre a instituciones públicas de salud, este Cártel fue investigado, por fijar precios y repartirse contratos de servicios del sector salud.
Aunque la inhabilitación para participar en contrataciones públicas fue de siete años, con la resolución del juez Centrum Promotora Internacional ontuvo contratos por hasta mil 248.2 millones de pesos, esto por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), asimismo, por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) obtuvo otros por unos mil 200 millones de pesos.
En 2016 la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), inició una investigación a15 competidores coludidos para obtener contratos millonarios en licitaciones del Sistema Nacional de Salud, entre éstos Centrum.
El Cártel de la Sangre generó un daño de poco más de mil 200 millones de pesos al erario, informó la Cofece, esto en las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, para el ISSSTE y el IMSS, principalmente
Sin embargo, Centrum no ha dejado de obtener contratos públicos con el IMSS, los más recientes son para servicio de pruebas de laboratorio, donde las asignaciones de un millón y 15 millones respectivamente, se entregaron a vía adjudicación directa.