Uno de los platillos por excelencia en México es el Taco, destacado por ser callejero y popular, de preparación práctica, creativa y rica, mismo que tiene como principal ingrediente la tortilla de maíz a la que se le agrega cualquier tipo de alimento, así que en su honor, hoy 31 de marzo se celebra el Día del Taco, pues ha salvado sin importar su condición social a cualquier hambriento, pero también ha llevado a los más versados al nirvana degustativo.
Su origen es prehispánico, para los antiguos pueblos mesoamericanos, el principal alimento era el maíz, considerado alimento de los Dioses, el cual perfeccionaron en su preparación con la nixtamalización, creando con ello la tortilla, misma a la que le agregaban un alimento en medio. Su vocablo en náhualt es “quauhtaqualli” que significa mitad o en medio, pero como a los españoles les costaba trabajo la pronunciación la llamaron tortilla.
Se sabe que el mismo Moctezuma comía sus preparaciones en Taco, y en la actualidad el Taco es tan versátil que la mayor parte de los estados que componen nuestro país tienen su propia versión del Taco.
Existen diferentes tipos de tacos, los de carnitas, longaniza, arrachera, carne asada, pollo, birria, cabeza, suadero, tripa, hígado, pollo, mariscos, guisado, todos acompañados de su ingrediente principal: la salsa, ya sea verde, roja, de chipotle, encacahuatada, morita o macha y por supuesto guacamole.
¡Los favoritos, los Tacos al Pastor!
De acuerdo con una encuesta realizada por Statista, los Tacos Número Uno en México son los Tacos al Pastor.
¿Quién no ha comido unos Tacos al Pastor antes o después de una fiesta, una cruda, al salir del trabajo o en una salida de viernes o sábado por la noche. Eso si, acompañados de una cerveza bien fría o un agua de jamaica u horchata, bueno hasta con un mezcal o caballito de tequila ?
Compuestos de carne de cerdo marinada con achiote, especias y chile, montada en un trompo en la que se va cociendo poco a poco, el taquero encargado de cortarla, la sirve en una tortilla, acompañada con un trozo de piña asada, cebolla, cilantro y salsa ¡Un manjar!
Lo más conocidos
Entre los más populares destacan los Tacos de carne asada. Un clásico en el norte del país, debido al tipo de carnes que hay en esa zona, pero también en el centro. La carne se corta en filetes, previamente sazonada, se asa en un plancha o al carbón y se sirven en la tortilla con cebollitas asadas, acompañados algunas veces de pedazos de chorizo o nopales.
Los Tacos de bistec. Este también es uno de los más populares. El bistec es sazonado de manera diferente según el taquero, se monta en la tortilla y es acompañado con papitas y salsa, a veces se les pone nopales o fríjoles.
Los tacos de longaniza acompañados de su salsa, los de suadero, machitos y tripa, la cual lavan muy bien y la ponen a cocer hasta que suelta la grasa y se va friendo para después cortarla en pedacitos y servirla en la tortilla con sala cebolla y cilantro.
Que decir del Taco placero, el más práctico y familiar de todos, compuesto de chicharrón, nopales, queso y salsa, mismo que comes cuando llegas a tu casa del mercado los domingos.
Lo Tacos de Guisado en la CDMX
Y en la CDMX, los que están agarrando notoriedad son los Tacos de Guisado, generalmente vendidos en puestos colocados a las afueras de una estación del metro, donde a la tortilla le poner arroz y lo acompañan con un huevo cocido, un chile relleno, un rollo de jamón capeado con queso, pollo con mole, lengua en salsa verde, chicharrón en salsa verde o chicharrón prensado, tortita de pollo o espinacas en salsa verde, patitas de res en salsa verde, moronga o hígado encebollado, hasta calabacitas con crema o rajitas de chile poblano, lo que se les ocurra, con la infaltable salsa.
El Taco en México es un mundo de riqueza gastronómica y cultural, en la actualidad existe una gran variedad de tacos y de taquerías, que proponen conceptos, sabores y combinaciones nuevas para todos los paladares.
Sin embargo, cabe destacar que durante décadas, el Taco fue considerado una preparación popular y tan inmersa en nuestro día a día que no se le tomaba en cuenta, pero recientemente se le ha reconocido su valor dentro de la gastronomía mexicana, proporcionándole un lugar en nuestra cocina, al grado que se han escrito libros dedicados exclusivamente al Taco, esto ha hecho que lo eleven en sus preparaciones, por lo que ahora hay para todos los gustos y bolsillos.
¡ Así que celebremos este día comiendo un taco !