La jefa de Gobierno de la Ciudad Clara Brugada, anunció la construcción de un nuevo hospital veterinario, 20 nuevas clínicas de atención animal en la ciudad y 200 nuevos parques para perros, como parte del Plan Integral de Bienestar Animal que implementará su administración.
En las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal ubicada en Xochimilco, Brugada detalló las acciones que aplicará desde su gobierno a favor de los animales.
Esas acciones incluyen la creación de un consejo de bienestar animal, que se instalará el próximo año, como un órgano consultivo.
Asimismo, la implementación de una campaña para la concientización de la población sobre el cuidado y bienestar animal.
ADOPCIÓN
También se fortalecerá y simplificará el registro de animales de compañía, y se lanzará una gran campaña de adopción con lineamientos comunes entre instituciones para garantizar la adopción responsable.
La mandataria informó de la creación del «Adoptatón», que se realizará cada mes, con el objetivo de promover la adopción responsable.
Dijo que se aplicará una campaña permanente de esterización con jornadas los 365 días del año, hasta alcanzar una meta de 50 mil esterilizaciones anuales.
Se brindará capacitación permanente a funcionarios sobre cuidado animal, se intensificarán operativos de rescate y se impulsará la ampliación de redes de refugios en coordinación con la sociedad civil.
Brugada asumió el compromiso de apoyar, desde el gobierno, a la sociedad civil que promueve el bienestar animal, con la que trabajará intensamente y a cuyas organizaciones hizo un reconocimiento público.
UNA FISCALÍA
La jefa de Gobierno destacó que entre las estrategias está la creación de la fiscalía especial contra el maltrato animal, y un programa para convertir en composta las heces fecales.
Ello va aunado a la creación de un nuevo hospital veterinario y 20 clínicas de atención animal en las Utopías.
Expuso que por medio de este plan animalista se da continuidad a la configuración de una política pública que promueva la conciencia y el respeto por el cuidado de los animales de compañía.
Indicó que 61 por ciento de los hogares en la ciudad cuentan con por lo menos un animal de compañía, de manera que convocó a la población a involucrarse en el cuidado animal.
Se refirió a la construcción de 200 parques para perros en toda la ciudad, a través del programa Parques Alegría y en las 100 Utopías.
ACCIONES
Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señaló que de enero de 2024 a la fecha se han rescatado 137 perros, 127 gatos y varias especies de fauna silvestre, entre ellas águilas, caballos y un mono. Durante el mismo periodo se han concretado 103 adopciones de perros y 35 de gatos, entre otros animales, lo cual representa una nueva oportunidad para que los animales rescatados encuentren un hogar donde recibirán cuidado y afecto.
Actualmente, en la sede de la Brigada de Vigilancia Animal están resguardados 327 perros y 114 gatitos, disponibles para su adopción, mediante el programa Apadrina un Animal de Compañía.
El catálogo puede consultarse en la siguiente página:https://www.ssc.cdmx.gob.mx/agrupamientos/brigada-de-vigilancia-animal
Imprimir artículo