17.3 C
Mexico City
Ciudad de México
sábado, abril 26, 2025

Banxico subió a 7% la tasa de interés referencial

Banxico subió a 7% la tasa de interés referencial. El Banco de México (Banxico) encareció el costo del dinero, tras aceptar el aumento a 7% la tasa de interés referencial. La institución consideró esta medida como un intento por frenar las presiones inflacionarias provocadas por la invasión de Rusia a Ucrania y el resurgimiento del COVID-19 en China.

“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.0%, con efectos a partir del 13 de mayo de 2022”, anunció el banco central.

Para llevar a cabo esta operación, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora y los subgobernadores Irene Espinosa Cantellano, Gerardo Esquivel Hernández, Jonathan Heath y Galia Borja Gómez evaluaron la magnitud; diversidad de los choques que afectaron a la inflación y sus determinantes; el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazos; así como la formación de precios.

Los funcionarios también consideraron los mayores retos ante la restricción de las condiciones monetarias y financieras globales; el entorno de creciente incertidumbre; las mayores presiones inflacionarias asociadas al conflicto geopolítico y al resurgimiento de casos de Covid-19 en China; y por último, la posibilidad de mayores afectaciones al entorno inflacionario.

Banxico subió a 7% la tasa de interés referencial

“Con base en ello, decidió por mayoría incrementar en 50 puntos base el objetivo para la tasa de interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.0 por ciento”, decretaron.

Con el aumento a la tasa de interés, Banxico ajustó la postura de política monetaria a la trayectoria que requiere la inflación para que cumpla su meta. Misma que, Banxico recordó, lograr un 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico.

Banxico también dijo que, para próximas decisiones, la Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias. También revisarán todos los factores que incidirán en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas.

“Ello con el objetivo de determinar una tasa de referencia congruente en todo momento tanto con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo en el que opera la política monetaria, como con un ajuste adecuado de la economía y de los mercados financieros”, expresó.

El banco central concluyó que ante este panorama más complejo para la inflación y sus expectativas, se actuará con mayor contundencia.

Ricardo Cervantes
Ricardo Cervantes
Estudié la licenciatura en historia y soy técnico en museografía y restauración. Estoy interesado en temas políticos, sociales o culturales del pasado y presente.

RELACIONADO

México rinde homenaje al Papa Francisco con delegación oficial en el Vaticano

Una delegación oficial del Gobierno de México se encuentra...

Gobierno federal y de Baja California van por desarme voluntario

Como parte de la campaña, “Sí al Desarme, Sí...

Otra vez contingencia y Doble Hoy No Circula para este sábado

Las buenas previsiones climatológicas no llegaron y por eso,...

Tomará hasta 10 días contar los votos de la elección judicial capitalina

A diferencia de otros comicios, para la elección judicial...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img