Aprueban presupuesto 2025 para la CDMX enfocado a programas sociales y movilidad

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Con un inusual voto unánime, el Congreso capitalino aprobó durante los primeros minutos de este 24 de diciembre el Presupuesto de Egresos de la Ciudad para el 2025 que va enfocado a financiar programas sociales, movilidad y obras polémicas como una calzada flotante en Tlalpan.

A las 00:58 horas de este martes, el total de los 66 legisladores (algo también inusual) avaló en lo general y en lo particular un Presupuesto por 291 mil 525 millones de pesos.

Ese monto representa un aumento del 8.8 por ciento en comparación con el presupuesto aprobado para 2024, aunque también representa el mismo porcentaje de incremento que tendrán las 16 alcaldías para el siguiente año.

De entre las líneas generales del presupuesto para 2025 destaca la inversión por 23 mil millones de pesos para el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).

Adicionalmente, para la renovación de la Línea 3 se realizará un estudio durante los primeros seis meses del año, donde se revisará la ingeniería básica para así implementar un financiamiento. 

De igual forma, este proceso se llevará a cabo en la Línea A. 

Se instalará una red de videovigilancia equivalente a 5 mil videocámaras en todas las estaciones del Metro.

También la creación e implementación de un Centro de Comando y Control (C2), la modernización de escaleras y elevadores, la rehabilitación de fachadas y pisos, entre otras acciones en la materia.

Se destinarán 6 mil 951 millones de pesos para proyectos en movilidad y electromovilidad.

Incluyen la construcción de tres líneas de Cablebús, una nueva línea de Metrobús en el Circuito Interior, la ampliación del sistema Ecobici, la chatarrización de microbuses y la modernización del transporte público.

En materia de obras de infraestructura se asignarán 13 mil 500 millones de pesos para iniciativas como la construcción de 16 Utopías, la Calzada Flotante en Tlalpan, los Caminos de Mujeres Libres y Seguras y otros proyectos de equipamiento y transformación urbana. 

Se invertirán 15 mil millones de pesos en el sistema de agua para la rehabilitación de pozos, el tratamiento y mejoramiento del suministro, la solución a la escasez hídrica y la infiltración de millones de litros de agua al subsuelo, con el objetivo de garantizar el equilibrio hídrico de la ciudad.

En el ámbito de los recursos hídricos, ese presupuesto de 15 mil millones de pesos, equivale a un incremento del 13.1 por ciento, mientras que la seguridad pública y tecnológica verá aumentos del 6.4 y 36.3 por ciento, respectivamente.

Incluye recursos para la instalación de nuevas cámaras en preparación para el Mundial de Fútbol 2026.

Además, el presupuesto destinado a turismo tiene un crecimiento del 138.5 por ciento y la vivienda recibe una asignación sin precedentes de 9 mil millones de pesos, representando un incremento del 89.8 por ciento respecto al año anterior.

Imprimir artículo Síguenos en Google News