Anunciaron el cierre de las lineas del cablebús en la CDMX. Así lo informó la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, pues se realizarán las revisiones anuales de este medio de transporte.
Este proceso incluye la inspección de los sistemas electromecánicos, las estaciones y las torres, así como la realización de pruebas eléctricas. Dicho mantenimiento se realizará del 15 de julio al 11 de agosto.
En un comunicado oficial, la Semovi detalló el plan de revisión y las medidas que se implementarán para apoyar a la población afectada por el cierre de las líneas del Cablebús.
Para reducir el impacto en los usuarios, se pondrán en operación unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que ofrecerán un servicio de apoyo gratuito.
La revisión de la Línea 1 del Cablebús se llevará a cabo del 15 al 28 de julio, durante la cual se cerrarán las estaciones Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Cuautepec y Antena Tlalpexco. Durante este periodo, las unidades de RTP replicarán el recorrido del Cablebús, con paradas cercanas a las estaciones.
Los usuarios que viajan desde el Estado de México hacia el norte de la capital podrán utilizar la Línea 4 del Mexibús, que también llega a la terminal Indios Verdes.
Cierre de las lineas del cablebús
Además, podrán utilizar las rutas de microbuses y camiones locales que recorren la parte norte de la Ciudad de México.
Para la Línea 2 del Cablebús, las revisiones se realizarán en dos fases. La primera fase, del 15 al 28 de julio, cerrará las estaciones Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Las Torres Buenavista y Xalpa.
La segunda fase, del 29 de julio al 4 de agosto, cerrará las estaciones Santa Martha, San Miguel Teotongo, Lomas de la Estancia y Xalpa.
Durante ste , las unidades de RTP proporcionarán servicios de apoyo, recorriendo avenidas y vialidades cercanas a la ruta original del Cablebús. Cabe señalar que ya existe una ruta de RTP en la zona oriente de la ciudad, que servirá como una opción alternativa durante el cierre.