Para Alberto Spinetti, la escultura debe convertirse en una experiencia para el tacto, participante del evento BADA 2025, Feria Directo de Artista, el artista fue bien recibido en el CAMPO MARTE de la CDMX, por su obra escultórica inspirada en el mundo de los caballos y los toros.
Escultor de corazón, Spinetti desde hace tiempo se ha sentido atraído por la figura del caballo y el toro por lo que han representado en la historia de la humanidad, pues han acompañado al hombre desde la antigüedad con sus mitologías, ya que son proyecciones de nuestros anhelos, nuestros sueños y desafíos.
Así que al realizar piezas con las figuras de estos animales, no sólo se refiere a su belleza y simbolismo sino también a la historia de la humanidad y su relación con la vida. En cada una de ellas reinterpreta sus figuras con líneas y formas muy personales que le otorgan gracia y libertad plástica.
Realiza formas que llaman al tacto
Sus esculturas son elaboradas en bronce y hierro, materiales con las que el escultor desea enaltecer esta técnica llena tradición, pues desde siglos se ha trabajado en el mundo del arte y se han elaborado obras que son un hito en la historia del arte.
Además, el artista busca con sus piezas la experiencia que emerge al verlas y no tanto una narrativa particular o un concepto.
“Vivimos en un mundo virtual y electrónico que nos separa del entorno, por eso hago formas que llaman al tacto, a conectar con la realidad”, comenta el artista sobre su obra.
A Spinetti le gusta que sus esculturas sean sentidas y palpadas por el espectador con su vista y sus manos.
“La escultura es materia, debe sobarse, sentirse, abrazarse y verse desde todos los ángulos”, expresa.
Enamorado de México
Originario de Venezuela, pero afincado desde hace diez años en México, pues está enamorado de la vida y la cultura de nuestro país, desde pequeño siempre le inspiró el arte moderno y sus creadores, razón por la que decidió estudiar arte contemporáneo.
Sin embargo, siempre se enfocó y se mantuvo inspirado por los artistas de la posguerra, el arte primitivo y antiguo como el de los etruscos y el arte romano, así como el arte antiguo africano con sus formas alargadas y su poder expresivo y espiritual, esto lo llevó a desarrollarse en la escultura sobre la que ha formado una atractiva obra.
Estudio en Japón
Estudio en la Facultad de Bellas Artes del Instituto Politécnico de Valencia, España. Realizó su postgrado en Kyoto City University of Arts, bajo la tutoría del artista plástico Matsui Shiro. Kyoto, Japón. Ha expuesto además de la Ciudad de México en Estados Unidos y España. En el 2024 expuso en la Galería 301, dentro de La Fábrica La Aurora en San Miguel de Allende, Guanajuato; en Wine & Dressage: Vinos, Caballos y Cultura, un evento internacional que reunió arte y equitación y formó parte de la Feria de Arte Noreste en Monterrey.