El próximo domingo 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2021, el que estará a cargo de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El segundo macrosimulacro del año será en conmemoración del 36 aniversario del sismo de 1985 y el cuarto aniversario del sismo del 19 de 2017.
Este ejercicio tendrá una hipótesis de sismo magnitud 7.2, localizado en el centro de México a 35 km al este de Acatlán de Osorio, Puebla, y una profundidad de 55 km.
“En consideración de que no todas las entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación”, se lee en el documento.
El Segundo Simulacro Nacional 2021 se realizara a las 11:30 horas, tiempo del centro de México. Para participares importante hacer el preregistro de la casa, escuela o inmueble a través de internet , y la fecha límite es el 18 de septiembre.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, recomendó realizar un plan de acción para saber cómo actuar en el momento de la hipótesis del movimiento telúrico. Simular situaciones de emergencia, asignar responsabilidades según el lugar en el que se encuentren las personas trabajo, casa, calle.
Recuerda tener a la mano un directorio telefónico, documentos oficiales importantes y un botiquín, también hay que identificar las zonas de seguridad, las salidas de emergencia y los puntos de reunión más seguros.
Te puede interesar:Estos fueron los daños en Guerrero tras el sismo