Al asegurar que el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social debe ser una prioridad, Elías Dana, director general de Movilidad de Personas de Traxión, refirió que las empresas beneficiadas por la inversión extranjera derivada del nearshoring deben adoptar prácticas que coloquen la responsabilidad social en el centro de sus operaciones.
Estas prácticas deben reforzarse, “especialmente en este contexto de crecimiento y transformación,» declaró Dana.
La división de Movilidad de Personas de Traxión ha recibido nuevamente los distintivos de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgados por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE). Este reconocimiento destaca el compromiso continuo de la empresa con la sostenibilidad y el bienestar social.
Traxión reafirma su compromiso con la responsabilidad social empresarial
El distintivo ESR, concedido anualmente, premia a las empresas que implementan medidas para lograr un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Estas medidas incluyen el cumplimiento de la legislación vigente, la adopción de políticas éticas y sostenibles, y la promoción del bienestar de los empleados.
«Este reconocimiento refleja nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Nos esforzamos por crear un entorno de trabajo inclusivo y promover prácticas empresariales que beneficien a nuestra comunidad y al medio ambiente,» comentó Dana.
Las empresas certificadas como socialmente responsables por CEMEFI y AliaRSE buscan no solo reducir costos operativos y mejorar la eficiencia mediante políticas de ahorro energético y sostenibilidad, sino también contribuir al desarrollo sostenible.
Además, mejoran su imagen corporativa, atrayendo a consumidores conscientes y facilitando el acceso a programas de financiación.
Imprimir artículo