Sindicato del Metro asegura que la Línea 9 debe cerrar para su mantenimiento

Pese a los puntales de metal que fueron colocados por  la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en el tramo elevado la línea 9 del Metro, que recorre de Tacubaya a Pantitlán, el líder del Sindicato Nacional del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), Fernando Espino, señaló que la línea 9 “debe cerrar de inmediato”.

El líder del Sindicato explicó que las medidas tomadas por las autoridades en la línea 9 son “insuficientes, paliativas, que no resuelven el problema de fondo”.

La línea 9 representa un riesgo para los más de 280 mil usuarios que transporta diariamente pues presenta diversas fallas  que no cumplen con requisitos técnicos.

Esta línea tiene un asentamiento diferencial de hasta 80 centímetros, lo que incide en gran medida a la deformación de las vías.

Ello, causado por la extracción de agua del subsuelo, entre los tres apoyos de los primeros 90 metros de la vía que ha ocasionado la deformación de las vigas de soporte.

El Gobierno de la Ciudad de México reconoció las fallas estructurales de la línea 9, pero ha optado por una monitorización en lugar de emprender de inmediato acciones de mitigamiento que prevengan un descarrilamiento de los convoyes o incluso un desplome de la estructura en la estación Pantitlán.

“Los asentamientos diferenciales de la estructura de este conjunto de Pantitlán han causado deformaciones muy importantes en el piso del viaducto elevado, afectando de manera muy significativa, la geometría de las vías. Están deformadas y  ya no cumplen con los estándares técnicos», detalló.

Por otro lado, las autoridades se comprometieron a cerrar un tramo de la línea 9 con la finalidad de mitigar los efectos del hundimiento, sin embargo, será hasta la apertura de la línea 1, que aún se desconoce la fecha exacta.

Renivelación de la L9 aún sin fecha

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que se llevará a cabo la renivelación de la estación Pantitlán de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la cual estará a cargo de la Sobse.

Para la intervención de los 210 metros lineales se destinarán 220 millones de pesos: 180 millones de la Sobse y 40 millones del STC.

“Tenemos buenas noticias para los usuarios del Metro, especialmente los usuarios del Metro de la línea 9 y de la zona oriente de la Ciudad de México. Va a haber obras para resolver el tema de la renivelación de la línea 9 en el Metro en la parte oriente, en Pantitlán. (…) Estas obras van a comenzar una vez que esté abierta ya la línea 1 del Metro, de tal forma que no estén cerradas dos líneas paralelas al mismo tiempo”, anunció.

La línea 9 debe cerrar para reparar deformaciones en las vías

Ante ello, el presidente del SNTSTC explicó que las vías se tienen que re nivelar de inmediato, cambiar aparatos de vías, balasto y durmientes.

Pero el Metro, no cuenta, actualmente, con aparatos de Vías, balasto (piedra) y durmientes, para proporcionar el citado mantenimiento. Para hacer estos trabajos se tiene que cerrar ya, el tramo de Pantitlán a Velódromo.

Además, una vez resuelto el problema del tramo elevado se deben sustituir en su totalidad todos los componentes de la vía que se encuentran desgastados, deformados y con un alto grado de fatiga.

Espino declaró que en marzo de 2022 el Sindicato del Metro ya había denunciado ante las autoridades del STC, las malas condiciones en que se encontraban las vías de la zona de la Terminal Pantitlán de Línea 9.

Por ello, se han tenido que tomar medidas preventivas como reducir la velocidad de los trenes, entre otras, sin embargo esto afecta a los usuarios pues aumenta los tiempos de traslado y contribuye a la saturación de las estaciones de la línea.

Aunque el servicio se mantiene, aún con velocidad reducida, en la Terminal Pantitlán  se requiere una vigilancia permanente de las condiciones de las vías y una atención especial por parte del personal operativo.


Imprimir artículo

Post más visitados en los últimos 7 días

Salir de la versión móvil