Se reúnen Monreal y Cárdenas. “La República nos necesita. Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad de todas y todos”.
El mensaje lo compartió en sus redes sociales el senador Monreal, quien se ha reunido con los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República.
Monreal afirmó que Morena tiene una responsabilidad con el pueblo y con la República, por eso tiene que reencontrarse con las clases medias, los empresarios, universitarios y todos los sectores sociales.
El coordinador parlamentario de Morena en el Senado consideró que, lejos de satanizar o descalificar a la manifestación del domingo pasado, hay que revisar en que ha fallado el partido.
“Recomponer nuestra relación con ellos”.
Agregó que la unidad es la mejor forma de enfrentar la adversidad política, por lo que el movimiento tiene que actuar con prudencia, sensatez e inclusión.
“Si nosotros queremos mantener en el poder nuestro movimiento social, es la hora de la unidad”.
Se reúnen Monreal y Cárdenas
Advirtió que los pleitos internos, los conflictos y la confrontación interna, lo único que provocan es alejarnos de la posibilidad de la cohesión.
“Es el momento de pensar por México, de elevar la altura de miras y de actuar con tolerancia, con reconciliación, con serenidad”.
Ricardo Monreal expresó que la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, se tiene que analizar en su dimensión apropiada.
“De mi parte, no voy a adjetivizarla, ni siquiera a descalificarla, es un derecho que tenemos todos. Nosotros lo hicimos como oposición y muchas veces llenamos el Zócalo”.
“Y, aunque nosotros sí recibíamos descalificaciones por nuestras marchas, nosotros no debemos hacerlo. Morena tiene que pasar al nivel de la tolerancia.
«Y de la reconciliación, con sectores que hemos descuidado; yo diría principalmente con las clases medias, que nos ayudaron a obtener el triunfo en el 2018”.
Dijo que diferentes sectores sociales acompañaron al movimiento para alcanzar la Presidencia de la República en 2018:
Empresarios, sector económico, los universitarios, incluso los medios de comunicación, representantes del feminismo.
“Todos estos sectores que nos acompañaron recientemente, tenemos que encontrarnos con ellos; lejos de satanizar este tipo de expresiones, hay que revisar porqué.
Las causas, dónde estamos fallando y poder recomponer nuestra relación con ellos”, manifestó.
Imprimir artículoPost más visitados en los últimos 7 días
- 1.Antes del PGOT, debería aprobarse una Ley de Ordenamiento Territorial
- 2.Avala Morena transferencia de votos a sus partidos satélites, el PT y PVEM, para asegurarles el registro
- 3.Antes se refería a la 4T como «carniceros de la Constitución». Hoy Gaviño se suma a Sheinbaum en su aspiración presidencial