El posible método ilegal de la obtención de los chats de WhatsApp que fungen como pruebas podría anular su efecto dentro de la resolución del Caso Ayotzinapa.
Esto aseguró Iñaki Blanco, exfiscal de Guerrero, en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez.
El discurso del exfuncionario abonó argumentos a favor de los resultados del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).
Reforzando la confesión del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración y actual encargado de la investigación del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, el reporte sugiere inconsistencias dentro de las pruebas recabadas.
Ante los hechos, Blanco imperó sobre la responsabilidad de la obtención de evidencias, ya que un método de abstracción ilegal podría anular su uso.
Y señaló que debe darse a conocer si estas fueron otorgadas a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso (Covaj) Ayotzinapa bajo una orden judicial o con el consentimiento de los implicados.
“Lo importante no es el contenido, ni los metadatos, sino el origen, se trata de meros pantallazos”, expresó.
Pruebas en caso Ayotzinapa podrían ser anuladas
Para la implementación de una correcta labor pericial que permita validar los mensajes, los profesionales deben ponderar el lenguaje emergente en las capturas.
Así, un análisis que permita cerciorar que la conversación corresponde con la forma en la que estos sujetos se expresan es imprescindible para su validez.
Por otro lado, el exfiscal reprochó sobre la inactividad autoritaria con respecto al abandono fiscal de Omar Gómez Trejo.
Ya que esto no sólo infertilizó las tierras ya aradas por la Fiscalía de Guerrero, promoviendo mermando la marcha investigativa que llevaba la Fiscalía de Guerrero, sino que permitió la absolución de varios integrantes del grupo involucrado Guerreros Unidos.
Además, se aseguró inconforme con respecto a la hipótesis que responsabiliza al Estado mexicano de la desaparición de los 43 estudiantes.
De esta forma sostiene como verdadera la versión de que José Luis Abarca, exalcalde de Iguala orquestó el multihomicidio.
Hermanado con el cártel Guerreros Unidos, autores tanto de los asesinatos como de la desaparición de los cuerpos.
Imprimir artículoPost más visitados en los últimos 7 días
- 1.Con apoyo de Morena, Seduvi amplia regulación para restaurantes. No importarán quejas vecinales
- 2.Facultan a Sacmex para determinar polígonos de factibilidad hídrica
- 3.Polígonos de factibilidad hídrica ponen en alerta a vecinos. Agravará escasez de agua, alertan
- 4.Alzan la mano Rubalcava para la CDMX y Sánchez Barrios para la Cuauhtémoc