Ciudad de México.-El Gobierno de la Ciudad de México informó el listado de colonias que tendrán intervención de manera integral y focalizada como parte del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, con el objetivo evitar y disminuir el contagio de Coronavirus (COVID-19) en la capital; estas zonas concentran el 19.1 por ciento de casos positivos activos de la Ciudad.
Las Colonias, Pueblos y Barrios fueron seleccionados con base en el número de casos activos y la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes y son las siguientes:
Alcaldía |
Colonia |
Casos activos |
Casos activos por cada 100 mil |
Porcentaje que representan de casos activos del total de la CDMX |
ÁLVARO OBREGÓN |
LA MARTINICA |
9 |
147.55 |
0.18% |
ÁLVARO OBREGÓN |
BARRIO NORTE |
8 |
51.34 |
0.16% |
ÁLVARO OBREGÓN |
TOLTECA/ BOSQUES 1A SECCIÓN |
23 |
95.02 |
0.45% |
AZCAPOTZALCO |
SAN JUAN TLIHUACA / TEZOZOMOC |
27 |
120.75 |
0.53% |
BENITO JUÁREZ |
PORTALES NORTE / SAN SIMON TICUMAC |
27 |
83.97 |
0.53% |
COYOACÁN |
AJUSCO |
11 |
76.19 |
0.21% |
COYOACÁN |
PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA |
45 |
130.52 |
0.88% |
COYOACÁN |
PEDREGAL DE STO DOMINGO |
30 |
71.30 |
0.58% |
CUAJIMALPA DE MORELOS |
NAVIDAD / ÉBANO |
113 |
120.58 |
2.20% |
CUAUHTÉMOC |
DOCTORES |
49 |
513.97 |
0.95% |
GUSTAVO A. MADERO |
NUEVA ATZACOALCO |
46 |
102.90 |
0.90% |
GUSTAVO A. MADERO |
SAN FELIPE DE JESÚS II |
42 |
137.35 |
0.82% |
IZTACALCO |
RAMOS MILLÁN TLACOTAL |
4 |
74.46 |
0.08% |
IZTACALCO |
PANTITLÁN |
11 |
281.90 |
0.21% |
IZTAPALAPA |
AÑO DE JUÁREZ |
10 |
147.01 |
0.19% |
IZTAPALAPA |
BARRIO DE GUADALUPE |
24 |
210.03 |
0.47% |
LA MAGDALENA CONTRERAS |
BARROS SIERRA |
23 |
234.49 |
0.45% |
LA MAGDALENA CONTRERAS |
CUAUHTÉMOC |
21 |
194.78 |
0.41% |
LA MAGDALENA CONTRERAS |
EL TANQUE |
19 |
148.12 |
0.37% |
LA MAGDALENA CONTRERAS |
LA MALINCHE |
32 |
107.07 |
0.62% |
LA MAGDALENA CONTRERAS |
OCOTAL / CARBONERA |
33 |
95.76 |
0.64% |
MIGUEL HIDALGO |
ANÁHUAC |
13 |
156.21 |
0.25% |
MIGUEL HIDALGO |
PENSILES |
31 |
117.48 |
0.60% |
MIGUEL HIDALGO |
TLAXPANA |
14 |
189.99 |
0.27% |
MILPA ALTA |
SAN ANTONIO TECOMITL (PBLO) |
22 |
272.289 |
0.43% |
MILPA ALTA |
SAN SALVADOR CUAUHTENCO II |
24 |
297 |
0.4% |
MILPA ALTA |
SAN PABLO OZTOTEPEC (PBLO) |
83 |
270.42 |
1.62% |
TLÁHUAC |
SELENE/AMPLIACIÓN SELENE |
29 |
204.53 |
0.56% |
TLALPAN |
PEDREGAL DE LAS ÁGUILAS / VOLCANES |
12 |
78.28 |
0.23% |
TLALPAN |
SAN MIGUEL TOPILEJO (PBLO) |
11 |
86.07 |
0.21% |
VENUSTIANO CARRANZA |
20 DE NOVIEMBRE |
9 |
153.49 |
0.18% |
VENUSTIANO CARRANZA |
EL ARENAL |
36 |
141.42 |
0.70% |
VENUSTIANO CARRANZA |
AQUILES SERDÁN |
21 |
167.39 |
0.41% |
XOCHIMILCO |
SAN GREGORIO ATLAPULCO (PBLO) |
25 |
116.82 |
0.49% |
XOCHIMILCO |
SAN LUCAS XOCHIMANCA (PBLO) |
16 |
96.10 |
0.31% |
XOCHIMILCO |
SANTA CRUZ ACALPIXCA (PBLO) |
22 |
96.60 |
0.43% |
XOCHIMILCO |
SANTIAGO TEPALCATLALPAN (PBLO) |
9 |
147.55 |
0.18% |
Total de casos activos |
984 |
Porcentaje que representan de casos activos del total de la CDMX |
19.1% |
Al programa se suman las siguientes colonias:
1. Barrio Norte, Álvaro Obregón
2. Tolteca/Bosques 1a sección, Álvaro Obregón
3. San Felipe de Jesús II, Gustavo A. Madero
4. Ramos Millán Tlacotal, Iztacalco
5. Pantitlán, Iztacalco
6. Ocotal / Carbonera, Magdalena Contreras
7. Pedregal de las Águilas / Volcanes, Tlalpan
8. Aquiles Serdán, Venustiano Carranza
Por otra parte, se informa que siete colonias ya no forman parte del programa de atención prioritaria, para pasar a una fase de seguimiento y monitoreo y se les continuará brindando información por medio de brigadas de la Secretaría de Salud y de Participación Ciudadana.
1. Olivar del Conde I y II en Álvaro Obregón
2. San Bartolo Ameyalco II en Álvaro Obregón
3. Adolfo Ruiz Cortines III en Coyoacán
4. San Bernabé Ocotepec III en La Magdalena Contreras
5. Las Cruces II en La Magdalena Contreras
6. San Pedro Mártir Pueblo II en Tlalpan
7. Santa María Nativitas III en Xochimilco
Asimismo, se implementará un tratamiento especial en las zonas que agrupan varias colonias contiguas y donde se han detectado una mayor concentración de casos, como en las alcaldías Magdalena Contreras, Coyoacán, y la colonia Doctores en Cuauhtémoc. Las acciones son las siguientes:
• Atención y supervisión del comercio en vía pública de venta de alimentos preparados especialmente en la noche
• Implementación de protocolos de sanidad y entrega de cubrebocas en paraderos de transporte
• Verificación en negocios y suspensión de actividades en chelerías por parte del INVEA
• El análisis de los datos de movilidad y perfiles de positivos en estas colonias
• Reforzar e intensificar las medidas de prevención: el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial
Cabe recordar que la intervención en las Colonias, Pueblos y Barrios de Atención Prioritaria se realiza a través de seis acciones:
1. Vigilancia Epidemiológica casa por casa
2. Instalación de quioscos de salud
3. Campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias
4. Implementación del programa Hogar Responsable y Protegido
5. Suspensión temporal de comercio en vía pública con otorgamiento de apoyos económicos
6. Reforzamiento de las medidas sanitarias generales que incluyen la sanitización del espacio público.
La ubicación de los Quioscos de la Salud que ofrecen asesoría médica en dichas colonias se puede consultar enhttps://covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/ubicacion-quioscos-09-08-20.pdf .
A través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado 19 mil 342 pruebas COVID-19 en quioscos; 108 mil 749 visitas médicas a domicilio; y brindado orientación a 136 mil 594 personas.
Además, se llevaron a cabo 5 mil 906 llamadas a casos positivos en esas colonias; mil 829 cuestionarios realizados por SMS; 4 mil 469 llamadas contestadas de casos positivos y usuarios SMS; 3 mil 611 aceptaron el cuestionario de contactos; 789 accedieron a dar contactos; mil 745 contactos proporcionados; así como 172 contactos enviados a prueba COVID-19 (57 negativos y 32 positivos) y 83 contactos en espera de resultado; y 86 usuarios de SMS fueron enviados a prueba.
Imprimir artículo
