México, anfitrión de la capacitación internacional en Buenas Prácticas de Laboratorio de la OCDE

México ha sido seleccionado como sede de la décimo sexta edición del curso de formación de inspectores en Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL), organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En esta edición, inspectores de 32 países participaron en talleres especializados para fortalecer sus capacidades en supervisión y verificación de estándares en prácticas de laboratorio.

El curso, que inició el pasado 4 de noviembre y concluye hoy, perrmite que los especialistas adquirieran las habilidades necesarias para realizar una supervisión efectiva en el marco de BPL. Además, fue un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, y para promover la cooperación internacional, buscando así una mejora constante en la seguridad y confiabilidad de los datos generados en laboratorios de todo el mundo.

Desde 1978, la OCDE trabaja en establecer principios de Buenas Prácticas de Laboratorio, cuyo propósito es garantizar la calidad y validez de los datos producidos en pruebas de seguridad para productos químicos. A partir de 1981, el Consejo de la OCDE recomendó a los países miembros implementar estos principios, posicionándolos como un estándar global para laboratorios y reguladores.

México, como miembro de la OCDE, cuenta desde 2017 con el reconocimiento para implementar su propio programa de monitoreo de cumplimiento de BPL. La Secretaría de Economía (SE), a través de la Dirección General de Normas (DGN), delegó esta responsabilidad a la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), quien actúa como un organismo independiente que evalúa y verifica el cumplimiento de los estándares en BPL.

La EMA es responsable de certificar instalaciones de prueba que cumplen con estos principios y coordina con las autoridades reguladoras para asegurar la calidad en estudios científicos. Actualmente, México cuenta con 23 instalaciones reconocidas en diversas pruebas, que incluyen estudios de toxicidad, mutagenicidad, residuos y seguridad animal, consolidando su posición en prácticas de laboratorio confiables y seguras.

Como organización internacional, la OCDE fomenta la colaboración entre países para alinear políticas económicas y sociales que faciliten el crecimiento económico y el desarrollo. Con este curso de capacitación en BPL, México contribuye activamente a elevar los estándares internacionales en pruebas de laboratorio, reafirmando su compromiso con la seguridad y la calidad en el ámbito científico.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil