Grupo WBA presentó para el mercado mexicano el concepto tecnológico más avanzado de blindaje automotriz, el WBA OEM CONCEPT 3+.
Un concepto con el que se elaboran blindajes con la misma tecnología que se utiliza para fabricar productos OEM (Fabricante que produce piezas y equipos que pueden ser comercializados por otro fabricante como equipo original (planta automotriz)) y se comercializa a través de agencias automotrices o directamente.
Grupo WBA (conformado por las empresas BLINDAJES ALEMANES y AUTOSAFE) y lider del mercado de blindajes, representado por sus directivos, dio a conocer las características tecnológicas de este nuevo concepto.
Óscar Ascencio, director de Ingeniería de BLINDAJES ALEMANES explicó que grupo WBA es la única empresaa en México que posee lo último en tecnología de blindaje con el on el WBA OEM Concept 3+.
Y explicó que ésta integra el diseño 3D por computadora, el uso de tecnología para soldadura, troquelado de piezas de acero como se usa en las plantas automotrices y la aplicación de su sistema Armor Guard, patentado por el Grupo WBA.
Patentaron su sistema Armor Guard
Su sistema Armor Guard sustituye la vestidura por una pieza de aramida (tecnología aeroespacial) que permite un blindaje altamente confiable, ya que existen menos bordes y es más ligero, además de ofrecer menor interferencia con el cableado y los sistemas propios del vehículo.
Por su parte, Mauricio Garibaldi, director comercial de BLINDAJES ALEMANES, dijo que uno de los principales diferenciadores comerciales del WBA OEM CONCEPT 3+ es que cuenta con una estandarización lo que permite la misma cobertura en todos los vehículos.
Esto, dijo, es único en el mercado de blindajes en México, y aseguró que la tecnología de WBA ha sido probada y certificada en vehículos blindados, los cuales incluso han pasado por “crash test” posterior a la prueba balística.
Además explicó que otra de sus ventajas competitivas es su estrategia de precios, pues es similar al de las armadoras, ya que con esta tecnología se puede realizar una producción en línea con altos volúmenes y amortizar la inversión en ingeniería.
Con esto, un auto de tamaño estándar tiene un precio de $31,500 USD y una camioneta de $35,500 USD, es decir el costo del WBA OEM CONCEPT nivel 3+ es similar al actual precio de un nivel 3.
En tanto Carolina Cortés, directora del Plan Agencias para este proyecto manifestó que el concepto WBA OEM CONCEPT 3+ permitirá incrementar la demanda de vehículos blindados por medio de la red de concesionarios selectos de las marcas.
Datos duros del mercado de blindaje
Por su parte, Esteban Hernández, presidente de la AMBA (Asociación Mexicana de Blindadores Automotores) y director general de AUTOSAFE, dijo a los asistentes que entre los años 2011 y 2021, las dos empresas que integran Grupo WBA produjeron un total de 14,851 blindajes.
En lo que va del presente año, por tipo de vehículos el 93% de los blindajes del Grupo son de SUVs (vehículos utilitarios deportivos), el 4% sedanes y el 3% pick ups, al tiempo que por nivel de blindaje el 66% es III, el 15% es IV, el 15% tiene nivel V y el restante 5% es de nivel II.
Por marca de vehículo, en este año la mayoría de los blindajes de la industria se han hecho a unidades Chevrolet, seguidos de Jeep, BMW y Mercedes Benz, además de 19 marca más del mercado automotriz mexicano.
Finalmente comentaron que el mercado del blindajé aumentó y que le precio de un auto blindado ha bajado un 10% , además de que éste es un inhibidor para los asaltantes.
Pues al darse cuenta que el auto está blindado, pasan a otro auto que no les cause complicaciones.
Además recomendaron que nunca se debe blindar un auto parcialmente, pues es como cuando te lanzas en un paracaídas y el pilote te dice que éste puede no abrir.
Las armas 9 mm son las más utilizadas por la delincuencia urbana
A su vez comentaron algunas de las principales características del modus operandi tanto de la delincuencia urbana como de la delincuencia organizada, así como de las armas más utilizadas por éstas que son la pistola 9 mm para la urbana y armas largas, fusiles AK47 y AR15 en la delincuencia organizada.
Sobre la historia del Grupo, Hernández se informó que la firma WENDLER® tiene más de 170 años en el mercado.
Se convirtió en una de las primeras empresas de blindaje a nivel mundial, posicionándose como sinónimo de innovación tecnológica, ingeniería y seguridad.
En 1996 nació BLINDAJES ALEMANES® con la asistencia técnica de WENDLER®, adaptando la tecnología alemana a las necesidades del mercado latinoamericano y para 1999 se fundó AUTOSAFE contando ahora con más de 20 años en el mercado nacional.
Imprimir artículo
